• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, junio 24, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, junio 24, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Proponen establecer mecanismos para denunciar violaciones a la neutralidad en Internet

Por Negocios y Política MX
1 de julio de 2024
in Política
Proponen establecer mecanismos para denunciar violaciones a la neutralidad en Internet
PUBLICIDAD

La senadora Alejandra Lagunes Soto Ruíz presentó una iniciativa para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para establecer mecanismos con los que usuarios de Internet puedan denunciar violaciones a la neutralidad de la red, y para que la autoridad correspondiente informe periódicamente sobre el estado de ese principio.

En un documento turnado para su análisis a las Comisiones de Radio, Televisión y Cinematografía, y de Estudios Legislativos Primera, la legisladora del PVEM explicó que el principio de la neutralidad de la red se traduce en contar con un Internet libre, diverso, abierto e innovador.

Sin embargo, instancias de varios países, incluyendo el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), han detectado prácticas por parte de los concesionarios de la red que violan esa neutralidad, como el “bloqueo y filtrado” de datos, con el que se impide a los usuarios a acceder a determinados contenidos.

También, los “carriles rápidos” o “express”, en donde algunos tipos de datos tienen más prioridad sobre otros en su ruteo (es decir, son más fáciles de acceder), lo que constituye una práctica discriminatoria; en contraparte está el llamado “throtting”, que reduce deliberadamente la velocidad de bajada de determinados datos.

Lee también: Hacienda integrará a la inteligencia artificial

PUBLICIDAD

Además, se ha identificado el “zero-rating”, que consisten en una práctica de negocio en el que se otorga un subsidio a un servicio en Internet para obtener una ventaja competitiva sobre otros.

Lagunes Soto reiteró que, garantizar la neutralidad de la red es fundamental para evitar prácticas de gestión de tráfico que afecten derechos como la libertad de expresión y la privacidad de las personas usuarias, así como para proteger la pluralidad, y la innovación, características que hasta ahora han marcado Internet.

En ese sentido, planteó incorporar en el artículo 146 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que el IFT habilite herramientas para que los usuarios de Internet hagan de su conocimiento sobre violaciones a la neutralidad de la red, con el objetivo de que los concesionarios corrijan las anomalías y presten un mejor servicio.

También propuso en su iniciativa que, ese instituto genere un reporte anual que dé cuenta del estado de la neutralidad de la red, para mantener informado al usuario al respecto.

Tales lineamientos, destaca la senadora, ya se han implementado en otras naciones, como Chile, Brasil, Perú, Colombia, India, Estados Unidos y la Unión Europea, además de que el mismo Consejo Consultivo del IFT ha emitido recomendaciones para establecer mecanismos que contribuyan a tener un Internet libre, innovador y diverso.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Avanza ratificación de 10 cónsules propuestos por Sheinbaum; Bucio será cónsul en Dallas

Avanza ratificación de 10 cónsules propuestos por Sheinbaum; Bucio será cónsul en Dallas

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. Las comisiones de la Comisión Permanente del Congreso avanzaron este martes en la ratificación de 10...

México ha recibido a más de 65 mil personas repatriadas desde que Trump asumió

México ha recibido a más de 65 mil personas repatriadas desde que Trump asumió

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde el 20 de enero, fecha en que Donald Trump...

Presidenta anuncia reforma electoral; critica al INE por “extralimitarse” en elección judicial

Presidenta anuncia reforma electoral; critica al INE por “extralimitarse” en elección judicial

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que presentará una reforma electoral como parte de su paquete de...

Sheinbaum expide nuevo reglamento de la SSPC; Harfuch dirigirá estrategia nacional

Sheinbaum expide nuevo reglamento de la SSPC; Harfuch dirigirá estrategia nacional

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum emitió este martes el decreto por el que se expide el Reglamento...

TE PUEDE INTERESAR

Captan primeras imágenes del universo con la cámara digital más grande jamás construida

Captan primeras imágenes del universo con la cámara digital más grande jamás construida

1 hora atrás
Bacterias intestinales transforman residuos plásticos en paracetamol, según estudio

Bacterias intestinales transforman residuos plásticos en paracetamol, según estudio

1 hora atrás
Kirsty Coventry hace historia al asumir presidencia del COI en el Día Olímpico

Kirsty Coventry hace historia al asumir presidencia del COI en el Día Olímpico

2 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.