• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Presidente firma reformas constitucionales de Guardia Nacional y pueblos indígenas en último día de gobierno

Por Negocios y Política MX
30 de septiembre de 2024
in Política
Presidente firma reformas constitucionales de Guardia Nacional y pueblos indígenas en último día de gobierno
PUBLICIDAD

Al encabezar la última conferencia de prensa matutina del sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó los decretos para la publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) de dos reformas constitucionales: la que permite la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional y por la que se reconoce a pueblos indígenas y afromexicanos.

PUBLICIDAD

La iniciativa de reforma sobre la Guardia Nacional fue enviada por el Ejecutivo el 5 de febrero para garantizar la disciplina y el profesionalismo de los 130 mil elementos de la corporación dedicados a tareas de seguridad pública. A la fecha cuenta con 500 cuarteles.

“Ya es una institución acreditada para proteger a los ciudadanos y se logró con esta reforma que pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, lo cual le va a dar solidez, permanencia, disciplina y manejo honesto, sobre todo el que no se vincule a la delincuencia organizada ni a la delincuencia de cuello blanco, que se mantenga siempre la frontera, la línea divisoria entre delincuencia y autoridad porque cuando eso se pierde ya no hay garantía de nada”, subrayó el mandatario.

Destacó que la Guardia Nacional, a sólo cinco años de fundación, ha ganado la confianza de la gente y tiene una aprobación de 77 por ciento.

“Por eso lo que firmamos hoy de la reforma constitucional es fundamental para que al paso del tiempo no se corrompa esta institución, como sucedió lamentablemente con la Policía Federal”, expuso.

Respecto a la reforma al artículo 2° de la Constitución, el presidente López Obrador resaltó que la iniciativa asegura el reconocimiento de las comunidades y de los pueblos indígenas y afromexicanos del país como sujetos de derecho, es decir, como gobierno, por lo que podrán acceder al presupuesto público y ejercerlo de manera directa.

“Es algo que tiene que ver con el México profundo, con los derechos de los pueblos indígenas. Se garantizan los derechos a todas las comunidades, a todos los pueblos originarios, a la verdad más íntima de nuestro país”, señaló.

Reconoció a las legisladoras y legisladores que aprobaron estas modificaciones a la Carta Magna en la Cámara de Diputados, el Senado de la República y 26 congresos locales.

Lee también: AMLO concluye la construcción del Tren Maya en su último acto público como presidente

“Agradecerles mucho a los legisladores locales, federales, por su apoyo, por su confianza”, refirió en el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional durante el encuentro final con representantes de medios de comunicación.

Tags: amlo
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó la extinción del fideicomiso 1705, creado hace 31 años para...

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Por Negocios y Política MX
14 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general la reforma a la Ley de...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.