Ciudad de México | 25 de julio de 2025. Con el compromiso de brindar defensa jurídica con dignidad y perspectiva de género, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este miércoles el programa Abogadas de las Mujeres, una red nacional integrada por 838 litigantes especializadas que ofrecerán acompañamiento estratégico a mujeres en situación de violencia.
Durante el Primer Encuentro Nacional del Programa, realizado en la Universidad del Claustro de Sor Juana, Sheinbaum destacó que este esfuerzo representa una pieza clave del “segundo piso de la Cuarta Transformación”, en el que la reivindicación de los derechos de las mujeres ocupa un lugar central.
“Quedarán atrás el machismo, el racismo, el clasismo y cualquier forma de discriminación contra las mujeres. Nunca fuimos el sexo débil. Tenemos derecho a pensar, a ser lo que queramos ser, a vivir libres de violencia y a que nos llamen presidenta, ingeniera y abogada, con A”, expresó la mandataria ante cientos de participantes.
Acompañada por funcionarias como Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, Sheinbaum celebró la conformación de esta red que, dijo, “garantiza que ninguna mujer vuelva a enfrentar sola a un ministerio público o juzgador”.
La red está compuesta por 678 abogadas de los Centros LIBRE y cinco representantes por entidad federativa, todas con formación en litigio estratégico y enfoque de género, explicó Hernández Mora. Agregó que se trata de una “red de solidaridad profesional” que combatirá la impunidad y la desigualdad en el acceso a la justicia.
Por su parte, Brugada anunció medidas complementarias en la Ciudad de México, como la creación de una Defensoría Social y Jurídica, una unidad especializada de la Policía capitalina para casos de violencia de género, y el programa Siempre Vivas, que contempla la construcción de 100 casas de apoyo y mil kilómetros de caminos seguros para mujeres.
El programa Abogadas de las Mujeres forma parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), que busca fortalecer las Instancias de Mujeres en las 32 entidades federativas y garantizar el acceso efectivo a la justicia.







