• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Por unanimidad, aprueban en comisiones reforma constitucional en materia de seguridad pública

Por Negocios y Política MX
12 de noviembre de 2024
in Política
Por unanimidad, aprueban en comisiones reforma constitucional en materia de seguridad pública
PUBLICIDAD

Por unanimidad, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, Seguridad Pública y Estudios Legislativos Primera aprobaron la reforma al artículo 21 constitucional, para reforzar las atribuciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y dotarla de instrumentos jurídicos que permitan su participación en la investigación de los delitos.

El dictamen, que fue a probado con 31 votos a favor, deriva de la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que establece que a la SSyPC le corresponderá la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia en materia de seguridad pública.

Además, podrá coordinar acciones de colaboración con los tres órdenes de gobierno, a través de las instituciones responsables de seguridad pública, los cuales deberán proporcionar la información que dispongan en la materia.

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Óscar Cantón Zetina, explicó que el dictamen busca hacer partícipe a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en la investigación de delitos, reforzando la coordinación con la Fiscalía General de la República; además de optimizar los recursos y tecnologías en la recopilación de información.

La presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, Lucía Trasviña Waldenrath, indicó que las instituciones de seguridad pública deben ir siempre al paso de quienes pretenden afectar a los mexicanos, por eso “con esta reforma se fortalece a la SSyPC y se privilegia la coordinación entre las instituciones encargadas de la seguridad”.

Beatriz Mojica Morga, senadora de Morena, subrayó que el proyecto da cuenta del compromiso que tiene el Gobierno Federal para atender y reforzar de manera puntual la estrategia de seguridad, porque la política de la administración actual va encaminada tanto a atender las causas que generan la criminalidad, como a reforzar los niveles de inteligencia y tecnología que permitan pacificar al país.

Por el PAN, el senador Ricardo Anaya Cortés destacó que la reforma presenta como elemento clave para pacificar al país, el fortalecimiento de la investigación en las instituciones de seguridad pública, bajo la coordinación de un mando civil. Es necesario que en la ley secundaria se establezcan salvaguardas democráticas que impidan que se utilicen las herramientas “para espiar opositores y periodistas”, precisó.

La senadora Claudia Edith Anaya Mota, del PRI, dijo que es fundamental dotar de nuevas funciones a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; sin embargo, consideró que se debe sacar de la propuesta a la Guardia Nacional, porque se trata de un órgano militar, el cual “no debería tener funciones de investigación”.

En su turno, Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano, lamentó que en México las víctimas no sólo padecen los delitos, sino que enfrentan un sistema de justicia “roto, desarticulado, indiferente y arcaico”. Mencionó que el voto de su bancada será a favor del proyecto, porque fortalecerá la coordinación en las investigaciones del sistema de seguridad pública.

PUBLICIDAD

Del PT, Alejandro González Yánez calificó la iniciativa como trascendental y recalcó que los cambios a la Carta Magna permitirán a la SSyPC realizar tareas de investigación, lo que permitirá “pasar de la reacción defensiva a la prevención y acción ofensiva”, con lo que se podrán desmantelar las estructuras delincuenciales en el país.

Lee también: Gobierno de México fortalece seguridad de comunidades vulnerables en Acapulco con el Plan Local para Reducción de Desastres

Juanita Guerra Mena, del PVEM, destacó que esta reforma constitucional “es de celebrarse”, porque contempla que los fondos para la seguridad puedan ser auditados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, lo que fomentará la transparencia y la eficacia en la ejecución del gasto de las corporaciones policiacas.

Una vez aprobado, el documento fue remitido a la Mesa Directiva para su trámite correspondiente. Además, legisladores del PAN y de Movimiento Ciudadano presentaron reservas al dictamen, así como un voto particular, que se discutirán en el Pleno.

Tags: estrategia de seguridad
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó la extinción del fideicomiso 1705, creado hace 31 años para...

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Por Negocios y Política MX
14 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general la reforma a la Ley de...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.