• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, octubre 22, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Pobreza disminuye en México, pero persiste desigualdad: Oxfam e Indesig

Por Negocios y Política MX
20 de agosto de 2025
in Política
Pobreza disminuye en México, pero persiste desigualdad: Oxfam e Indesig
PUBLICIDAD

Ciudad de México.— Aunque desde 2018 más de 13.4 millones de personas han salido de la pobreza multidimensional en México, la desigualdad estructural en el ingreso permanece prácticamente intacta, reveló un análisis de Oxfam México y el Instituto de Estudios sobre la Desigualdad (Indesig) basado en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (Enigh) 2024.

PUBLICIDAD

El estudio muestra que el 1 por ciento más rico de la población concentra 35 por ciento de los ingresos totales del país, mientras que el 10 por ciento con mayores carencias percibe apenas 2 por ciento. En términos prácticos, un miembro de un hogar en el decil más pobre recibió en promedio 2 mil 168 pesos mensuales en 2024, contra los 958 mil 777 pesos por persona del 1 por ciento más rico, es decir, una diferencia de 442 veces.

Entre 2018 y 2024, los ingresos de ambos extremos crecieron en la misma proporción (29 por ciento), pero en montos radicalmente distintos: los hogares más pobres ganaron en promedio 16 pesos más diarios, mientras que el sector más rico sumó hasta 7 mil 123 pesos adicionales cada día.

El informe también advierte que, aunque el ingreso promedio de los hogares mexicanos aumentó 18.7 por ciento en ese periodo, pasando de 18 mil 381 a 21 mil 825 pesos mensuales, este avance no garantiza el pleno acceso a derechos humanos, movilidad social ni reducción real de brechas.

Oxfam e Indesig subrayaron que el acceso a salud, educación y otros servicios públicos sigue dependiendo fuertemente del nivel de ingreso. En 2024, por ejemplo, los hogares más pobres gastaron un peso por cada seis desembolsados por los más ricos, destinando la mayor parte de sus recursos a alimentos y vivienda.

“El acceso a derechos y servicios públicos cada vez cuesta más dinero a las familias mexicanas que no pertenecen al 1 por ciento más rico de la población. Aunque la pobreza disminuyó, la desigualdad estructural persiste”, concluyeron las organizaciones.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Diputados aprueban nuevos impuestos a bebidas, cigarrillos, videojuegos y apuestas en línea

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó anoche una serie...

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Estados Unidos revoca visas a más de 50 políticos y funcionarios mexicanos

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de al menos 50 políticos y funcionarios mexicanos,...

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Senado extingue fideicomiso y devolverá más de mil millones de pesos a la Tesorería

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Senado de la República aprobó la extinción del fideicomiso 1705, creado hace 31 años para...

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Diputados aprueban en lo general la reforma a la Ley de Amparo

Por Negocios y Política MX
14 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La Cámara de Diputados aprobó este martes en lo general la reforma a la Ley de...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

7 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

7 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

7 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.