Al finalizar su visita a México, la relatora especial* de la ONU sobre los derechos humanos de los desplazados internos urgió a varias instituciones nacionales y gubernamentales a crear las leyes necesarias para prevenir el desplazamiento y proteger a las víctimas.
Cecilia Jimenez-Damary también pidió al Gobierno crear un registro federal de víctimas de desplazamiento interno para crear conciencia y asignar un presupuesto suficiente para brindarles una atención integral.
“Si bien es necesario crear un registro federal único de personas desplazadas internas, además de los registros a nivel estatal, éste no solo debe incluir a quienes han sido reconocidos legalmente, sino también a quienes no cuentan con ese reconocimiento legal, pero son desplazadas de facto”, dijo Jimenez-Damary, al presentar sus observaciones preliminares de la visita al país.
“El registro no debe otorgar un estatus legal, pero debe tener el propósito de facilitar la protección y la asistencia humanitaria de acuerdo con las necesidades individuales y colectivas de las personas desplazadas internas”.
Lee también: Igualdad sustantiva, seguridad y salud, las materias más legisladas por el Congreso, destaca estudio del IBD
La experta dijo que es fundamental que las personas desplazadas internas participen de manera plena y efectiva en las decisiones que les afectan, y que se consideren sus necesidades de protección específicas y diferenciadas.
La relatora visitó los estados de Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México y Guerrero. Se reunió con funcionarios de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial a nivel federal y estatal, así como con representantes de las organizaciones de la sociedad civil, de los organismos autónomos de derechos humanos, del cuerpo diplomático y de las agencias de la ONU y otras organizaciones internacionales.