La canciller mexicana, Alicia Bárcena, anunció que México está finalizando un documento crucial para combatir la entrada en vigor de la ley SB14 de Texas, descrita por el gobierno mexicano como antiinmigrante, xenófoba y racista. La medida, respaldada por el gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, otorgaría a la policía texana amplias facultades para detener, encarcelar y deportar a sospechosos de ser inmigrantes sin documentos a México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México planea presentar un documento Amigo de la Corte ante la Corte de Apelaciones del Quinto Circuito en Nueva Orleans, Luisiana. Este escrito busca proporcionar información sobre el impacto negativo que la SB14 tendría sobre la comunidad mexicana y las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
La Canciller Bárcena expresó en la red social X la determinación de México de hacer todo lo posible para detener esta ley, considerada discriminatoria. Además, reafirmó la postura del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien subrayó que México no aceptará repatriaciones de autoridades de Texas bajo esta nueva normativa.
Este esfuerzo representa un claro rechazo por parte del gobierno mexicano a las políticas que percibe como contrarias a los derechos humanos y a una relación bilateral constructiva con Estados Unidos.