• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

México incrementará su NDC de 22% a 35% de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030

Por Negocios y Política MX
16 de noviembre de 2022
in Política
México incrementará su NDC de 22% a 35% de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2030
PUBLICIDAD

En el marco de la 27ª Conferencia de las Partes (COP27) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado Peralta, presentó el posicionamiento del Gobierno de México en el segmento ministerial de la Conferencia.

La subsecretaria Delgado resaltó el reto que representa el cambio climático para México y el mundo. Por ello, informó que, de acuerdo con la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, el país se comprometió a incrementar la meta no condicionada de su contribución determinada a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés) para pasar de 22% a 35% de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2030.

Como parte de este anuncio, el cual México enviará formalmente a la Convención dentro de la actualización de la NDC, destacan las siguientes prioridades:

PUBLICIDAD

• La generación adicional de 105 GW de energías limpias, lo que significa duplicar la producción de este tipo de energías en México;

• Una captura del 98% de emisiones de gas metano en los pozos petroleros;

• La expansión de dos millones de hectáreas de nuevas áreas naturales protegidas;

• A través del programa Sembrando Vida, la reforestación de un millón y medio de hectáreas con más de 1,100 millones de árboles plantados;

Lee también: ¿Se puede hacer un turismo sostenible? 5 maneras de tener un impacto positivo en tus viajes

• Se plantea la construcción de plantas de hidrógeno;

• La implementación de una ambiciosa estrategia de eficiencia energética, electromovilidad y electrificación del transporte.

En materia de energías renovables, Delgado Peralta informó que se presentó el Plan de Desarrollo para Sonora, que busca crear un ecosistema sostenible para atraer inversión para la generación de energía eléctrica de fuentes renovables con plantas solares e impulsar la industria de litio para el sector automotriz.

Por otra parte, enfatizando que esta década es fundamental para limitar el calentamiento global a 1.5°C, la subsecretaria enlistó las diferentes acciones desarrolladas para incrementar la ambición climática, entre las que destacan: la Estrategia de Instrumentación para una Economía Oceánica Sostenible, el Grupo de Trabajo México-Estados Unidos para la Electrificación del Transporte, y el Plan Nacional de Género y Cambio Climático. Asimismo, reiteró el compromiso de México por integrar el enfoque de derechos humanos, igualdad de género, interculturalidad y equidad intergeneracional en toda acción climática.

Finalmente, a nombre de México, Martha Delgado hizo un llamado a todas las partes a trabajar en conjunto a la altura de los desafíos globales y confiar en el multilateralismo como la vía para atenderlos.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Gobierno condena expresiones xenofóbicas en protesta contra la gentrificación

Gobierno condena expresiones xenofóbicas en protesta contra la gentrificación

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó este lunes el compromiso de México con la apertura, la igualdad...

Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques

Golpe histórico al huachicol: aseguran 129 carrotanques

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. Autoridades federales dieron a conocer este lunes el mayor decomiso de hidrocarburos ilícitos realizado durante la...

Gobierno destinará casi 836 mil millones de pesos a programas de Bienestar en 2025

Gobierno destinará casi 836 mil millones de pesos a programas de Bienestar en 2025

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este lunes que el gobierno federal destinará este año una...

Sheinbaum niega que nueva Ley de Telecomunicaciones permita espionaje

Sheinbaum niega que nueva Ley de Telecomunicaciones permita espionaje

Por Negocios y Política MX
4 de julio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó nuevamente que la nueva Ley de Telecomunicaciones e Inteligencia represente...

TE PUEDE INTERESAR

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

11 horas atrás
La normalización del absurdo

La normalización del absurdo

11 horas atrás
Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

11 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.