Claudia Sheinbaum, la virtual candidata presidencial de la coalición «Sigamos Haciendo Historia», ha enfatizado la necesidad de debatir y llevar a cabo una reforma del Poder Judicial en México.
Según Sheinbaum, el actual sistema judicial no proporciona justicia adecuadamente, especialmente a los menos favorecidos, y subraya la importancia de fortalecer la democracia dentro de este poder del Estado.
Ha criticado que, a pesar de los cambios significativos en los poderes Ejecutivo y Legislativo impulsados por la administración de Andrés Manuel López Obrador, el Poder Judicial aún permanece sin transformaciones profundas que reflejen las necesidades del pueblo mexicano.
En un evento en Tampico, Tamaulipas, Sheinbaum afirmó que se tiene la «tarea histórica» de reformar el Poder Judicial para que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sean elegidos mediante votación ciudadana, argumentando que es esencial para erradicar los privilegios y la corrupción dentro del sistema judicial.
Destacó la importancia de alcanzar una mayoría en el Congreso de la Unión para modificar la estructura del Poder Judicial y asegurar que represente adecuadamente al pueblo de México.
Además, Sheinbaum ha rechazado las acusaciones de que buscar tales reformas represente un avance hacia el autoritarismo.
Por el contrario, sostiene que su plan, denominado «plan C», apunta a la democratización del Poder Judicial, incluyendo la posibilidad de que jueces y ministros sean electos directamente por el pueblo.