Ciudad de México, 12 de agosto de 2025.– La Comisión Presidencial para la Reforma Electoral realizará, a partir de octubre, foros, debates y consultas en todo el país con el fin de recabar opiniones ciudadanas y presentar, en enero de 2026, las conclusiones a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Así lo informó el titular del organismo, Pablo Gómez Álvarez, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Sheinbaum señaló que aún se evalúa si la eventual reforma entrará en vigor en 2027 o hasta las elecciones de 2030, decisión que dependerá de la participación ciudadana en este proceso.
Entre los temas a debatir destacan la permanencia de los legisladores plurinominales, la continuidad de los organismos públicos locales electorales (OPLE), el sistema de partidos y su financiamiento, la fiscalización de campañas, el fuero para funcionarios, las consultas populares, la revocación de mandato y el posible uso del voto electrónico.
Gómez explicó que el actual modelo de representación proporcional en el Congreso es una versión “mal implementada” del sistema alemán y que debe analizarse a quiénes representan realmente los legisladores designados por las directivas partidistas.
Sheinbaum cuestionó el costo de mantener múltiples institutos electorales locales, considerando que ya existe una casilla única y que la fiscalización es centralizada.
La convocatoria para participar está abierta a organizaciones civiles, comunidades indígenas, instituciones académicas, partidos políticos e integrantes del Instituto Nacional Electoral, quienes podrán hacerlo en calidad de ciudadanos.
Se prevé la habilitación de una plataforma digital para recibir propuestas y publicar las ponencias. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, garantizó que todos los foros serán de acceso público.
La comisión quedó formalmente instalada ayer en Palacio Nacional, dando inicio oficial a sus trabajos tras el decreto presidencial emitido la semana pasada.