Ciudad de México.– Entre enero y agosto de 2025, los ingresos del gobierno federal registraron un crecimiento de 8.4% real anual, con lo que suman cinco años consecutivos de expansión, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en su Informe mensual de las finanzas públicas.
La dependencia destacó que los ingresos superaron en 108 mil millones de pesos lo calendarizado, impulsados por una recaudación tributaria sólida, mejoras salariales, mayor consumo y un fortalecimiento en la administración aduanera.
El Impuesto sobre la Renta (ISR) creció 6.9% real anual, lo que permitió recaudar 60 mil millones de pesos más de lo previsto, en un contexto de mayor empleo formal y aumento sostenido de los salarios.
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) aumentó 6.2% real anual, generando 46 mil millones de pesos adicionales, favorecido por el consumo interno y un tipo de cambio competitivo. Los ingresos por importaciones crecieron 24.5% real anual, superando la meta en 13 mil millones de pesos gracias a cambios tarifarios, mayor vigilancia en aduanas y nuevo tratamiento fiscal para productos bajo el umbral de minimís.
Los ingresos no tributarios crecieron 15.5% real anual, con avances en derechos (8.5%), productos (7.1%) y aprovechamientos (20.8%), aportando 43 mil millones de pesos más de lo programado.
En el gasto público, Hacienda reportó incrementos en educación (2%) y protección social (5.8%), reafirmando el compromiso con el acceso efectivo a derechos constitucionales.
Sobre la deuda pública, la dependencia aseguró que se mantiene en un nivel consistente con una trayectoria estable y sostenible, lo que ha sido reconocido por las principales calificadoras internacionales.
La SHCP recordó que Fitch Ratings elevó en dos niveles la calificación de Petróleos Mexicanos, de “B+” a “BB”, tras la exitosa colocación de Notas Estructuradas Pre-Capitalizadas, lo que refleja la confianza en la estrategia financiera aplicada a la petrolera estatal.