El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó por unanimidad la solicitud del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de realizar un conteo total de los votos de la elección presidencial y del Congreso, llevada a cabo el pasado 2 de junio.
La propuesta, presentada por Ángel Ávila, representante del PRD, planteaba girar instrucciones a los 300 distritos electorales para abrir la totalidad de los paquetes electorales de la elección de presidente de la República, senadores y diputados federales. El objetivo era realizar el cómputo total y verificar la consistencia de los datos registrados en los paquetes, con el argumento de que existía un consenso entre las fuerzas políticas para legitimar los resultados obtenidos en la jornada electoral.
Ávila mencionó que la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, también estuvo de acuerdo en abrir la totalidad de los paquetes, como lo señaló en un video. El representante del PRD argumentó que se podrían recontar el 30% de las casillas restantes que no fueron cotejadas para subsanar errores y así lograr un 100% de recuento.
«Es decir, que no cuadren completamente las boletas que se entregaron con las boletas que se exponen en el acta, tanto los votos por partido como los votos por coalición. Son errores humanos», apuntó Ávila. «Estamos apelando a los grandes demócratas del partido oficialista y la coalición oficialista, que han luchado por el voto por voto y casilla por casilla, a que puedan acompañar esta apertura total de los paquetes», añadió.
El rechazo unánime del Consejo General del INE a la solicitud del PRD significa que no se llevará a cabo un conteo total de los votos, manteniendo los resultados preliminares y los cómputos distritales como los datos oficiales de la elección.