Ciudad de México, agosto de 2025.– El próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, agradeció el respaldo del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas (CNPI) y de comunidades afromexicanas tras su triunfo en la elección judicial, en la que obtuvo 6.2 millones de votos.
Durante la ceremonia por el Día Internacional de los Pueblos Indígenas en el Complejo Cultural Los Pinos, Aguilar Ortiz celebró que su candidatura haya sido asumida como propia por los pueblos originarios. “No gana Hugo Aguilar, ganan los pueblos indígenas y afromexicanos de México”, afirmó entre consignas de “¡Sí se pudo!”.
El abogado mixteco invitó a las comunidades a acudir el próximo 1º de septiembre a la sede de la Corte para una “toma simbólica” que, dijo, marcará el inicio de una nueva etapa en el Poder Judicial. “Vamos a asumir el control de este Poder Judicial que estaba maltrecho… será un momento de fiesta para imprimirle un nuevo sello: justicia, dignidad y depuración de la corrupción y el nepotismo”, señaló.
Aguilar destacó que la llegada del bastón de mando a la SCJN simboliza un cambio profundo, reconociendo la lucha y resistencia histórica de los pueblos indígenas y afromexicanos.
La coordinadora del CNPI, Yaneth Cruz Gómez, criticó a quienes minimizan el respaldo de estas comunidades y desconocen la trayectoria de Aguilar Ortiz en la defensa de los derechos indígenas. El CNPI también se pronunció a favor de que la próxima reforma electoral garantice la participación y representación indígena, e incluyó la exigencia de formar parte de la comisión redactora.
Por su parte, el titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes, calificó el nombramiento de Aguilar como un paso histórico para la vida nacional, recordando que durante siete años coordinó el área de derechos indígenas en el INPI.







