El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se entregarán concluidos al pueblo de México 18 proyectos hidráulicos prioritarios en beneficio de 24 millones 613 mil 306 habitantes del país que se hicieron posibles con una inversión histórica de 110 mil 302 millones de pesos durante el Gobierno de la Cuarta Transformación.
“Vamos a terminar lo que tiene que ver con presas, con acueductos, con distritos de riego porque no hay mucha información, no se conoce y es una obra en su conjunto muy importante, sin precedente en muchos años; no se había invertido tanto en obras hidráulicas como en este gobierno. (…) Queremos que se sepa bien para que se conozca y la gente tenga muy claro cómo se usó el presupuesto, su dinero en beneficio del pueblo, cómo se usó el presupuesto y cuál es el avance que se ha logrado”, subrayó el mandatario.
En la presentación de obras de agua potable, el director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Germán Martínez Santoyo, informó que estas acciones generarán un caudal de cerca de 25 mil litros por segundo a habitantes de zonas prioritarias del norte, centro y sur del país.
Funcionarios de Conagua y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) expusieron avances de:
Acueducto El Cuchillo II y Presa La Libertad, en Nuevo León
Agua Saludable para La Laguna, en Coahuila y Durango
Potabilizadora Durango, en Durango
Acueducto Picachos-Concordia y acueducto Picachos-Mazatlán, en Sinaloa
Presa El Zapotillo, en Jalisco
Planta potabilizadora Madín II, en Estado de México
Planta potabilizadora Benito Juárez y captación Carrizal II, acueducto Usumacinta y planta potabilizadora Carrizal II, en Tabasco
Acueducto Yaqui, en Sonora
Acueducto López Mateos-Xpujil, en Campeche
Planta de tratamiento de aguas residuales San Antonio de los Buenos, en Baja California
Además explicaron las obras de protección en Paso Largo, en Veracruz; el Parque Ecológico Lago de Texcoco, en Estado de México y la rectificación, ampliación y revestimiento del río Tula, en Hidalgo.
Lee también: Gobierno de México compra hospitales concesionados a privados
Acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León
Luego de su inauguración el 16 de diciembre de 2023, la obra fortalece el suministro de agua doméstica en la zona metropolitana de Monterrey en beneficio de 5.4 millones de habitantes.
Dota con cinco metros cúbicos o 5 mil litros por segundo de agua proveniente de la presa El Cuchillo, que tiene capacidad para proveer los acueductos El Cuchillo I y El Cuchillo II.
El proyecto contempló la creación del acueducto a presión de 89.89 kilómetros, 16 estructuras de control de fenómenos transitorios a través de tanques y cámaras de aire, cruces carreteros y ferrocarriles, así como cinco plantas de bombeo.
Se construyó en tiempo récord para atender la emergencia de abasto de agua entre marzo y julio de 2022. La gerencia del proyecto estuvo a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional; colaboraron diez empresas locales en la ejecución de la obra.
Avance físico: 100 por ciento
Avance financiero: 91.4 por ciento
Financiamiento federal: 7 mil 755.5 millones de pesos
Financiamiento estatal: 6 mil 297.8 millones de pesos
Inversión total: 14 mil 53.5 millones de pesos
Empleos generados: 2 mil 163