Ciudad de México. El gobierno federal invertirá 157 mil millones de pesos este año en el desarrollo de diversos proyectos ferroviarios en el país, incluidos nuevos tramos de carga del Tren Maya , el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y el tren de pasajeros Querétaro-Irapuato .
Durante la conferencia matutina presidencial, Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario , detalló que en 2025 iniciarán trabajos en 774 kilómetros de vías para trenes de pasajeros , además de 70 kilómetros de infraestructura de carga del Tren Maya que llegarán hasta Puerto Progreso , y 170 kilómetros adicionales en el Corredor Interoceánico, incluyendo un ramal que conectará con la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.
Lajous también anunció que en mayo se lanzará la licitación para el tren Querétaro-Irapuato , en la que podrán participar empresas del sector privado interesadas en construir esta nueva ruta.
Por su parte, el general Ricardo Vallejo , comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” , confirmó que este año comenzará la primera etapa de construcción de la infraestructura ferroviaria de carga del Tren Maya , en un tramo de 70 kilómetros hasta Puerto Progreso . Además, se contempla la construcción, en los próximos 18 meses, de cuatro terminales multimodales de carga en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún , junto con tres ramales adicionales . El presupuesto asignado para esta obra asciende a 38,3 millones de pesos .
En tanto, Juan Carlos Vera Minjares, director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec , informó que ya iniciaron las obras del ramal ferroviario de 32 kilómetros que conectará la refinería de Dos Bocas con el sistema ferroviario nacional. La construcción comenzó el pasado 21 de marzo y ya presenta un 55 por ciento de avance en la liberación del derecho de vía.