La Secretaría de Educación Pública (SEP) estatal ha anunciado un conjunto de medidas de precaución para alumnos, docentes, personal administrativo y padres de familia de escuelas públicas y privadas ubicadas en las inmediaciones del volcán Popocatépetl. Esta decisión surge en respuesta a la reciente actividad volcánica que ha generado caída de ceniza en varios municipios.
A partir del lunes 4 de marzo, las escuelas de educación obligatoria y superior en los municipios de Puebla, San Lorenzo Chiautzingo, Cuautlancingo, entre otros, deberán adoptar las siguientes precauciones:
- Mantener puertas y ventanas de los salones cerradas o adecuadamente cubiertas.
- Organizar labores de limpieza continuas dentro de los planteles educativos por parte de directivos, profesores, personal de apoyo, y padres de familia.
- Acudir a centros de salud cercanos ante síntomas de irritación en garganta y ojos.
- Limitar las actividades al exterior de los salones.
- Cubrir los recipientes de almacenamiento de agua para evitar su contaminación.
- Proteger la cabeza con gorra o sombrero y utilizar cubrebocas.
- Atender a las indicaciones de la Secretaría de Salud.
Estas medidas buscan proteger la salud de la comunidad educativa ante la presencia de ceniza y otros posibles efectos derivados de la actividad del Popocatépetl, que actualmente se encuentra en el Semáforo de Alerta Volcánica Amarillo fase 2.
La SEP y las autoridades estatales se comprometen a mantener informada a la población sobre cualquier desarrollo relacionado con la actividad del volcán y reiteran la importancia de seguir las recomendaciones de seguridad emitidas.