• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
viernes, septiembre 12, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Establece Agricultura vedas temporales y periodos de aprovechamiento para diversas especies marinas y dulceacuícola

Por Negocios y Política MX
5 de diciembre de 2024
in Política
Establece Agricultura vedas temporales y periodos de aprovechamiento para diversas especies marinas y dulceacuícola
PUBLICIDAD

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), informa que a partir del mes de diciembre inició el aprovechamiento y periodo de vedas para diversas especies marinas y dulceacuícolas.

PUBLICIDAD

Las medidas fueron tomadas después de contar con el resultado de los estudios y las evaluaciones poblacionales de los recursos marinos por parte del Instituto Mexicano de Investigación de Pesca y de Acuacultura Sustentables (IMIPAS).

La captura de lisa y liseta (Mugil cephalus y Mugil curema) quedó suspendida desde las 00:00 horas del 1 de diciembre y hasta las 24:00 horas del 31 de diciembre en aguas de jurisdicción federal del Golfo de México, que corresponde al estado de Tamaulipas (incluye la Laguna Madre) y la zona norte del estado de Veracruz (desde el río Tuxpan y la laguna Tampamachoco hasta el río Pánuco).

En tanto que la veda en la pesca de lisa (Mugil cephalus) en las aguas litorales de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco, se estableció desde las 00:00 horas del 1 de diciembre y hasta las 24:00 horas del 31 de enero de 2025.

La medida también aplica para la captura de almeja catarina (Argopecten circularis) en las aguas de jurisdicción federal de los litorales de los estados de Baja California y Baja California Sur, donde iniciará, a las 00:00 horas, del 15 de diciembre y concluirá a las 24:00 horas del 31 de marzo del próximo año. Mientras que el periodo de veda temporal de pez bobo (Joturus spp) concluirá a las 24:00 horas del 15 de diciembre en aguas interiores de jurisdicción federal del estado de Veracruz.

Por otro lado, los recursos que iniciaron su periodo de aprovechamiento durante el último mes de 2024, son el callo de hacha (Pinna rugosa, Atrina maura, Atrina oldroydii y Atrina tuberculosa); por lo que a partir de las 00:00 horas del 1 de diciembre, las y los pescadores tendrán oportunidad realizar capturas en la Bahía de Kino y las zonas adyacentes, en Sonora.

El caracol rosado (Lobatus gigas) también ya puede ser aprovechado desde las 00:00 horas del 1 de diciembre en la reserva Banco Chinchorro, en Quintana Roo; esto comprende también la zona de veda desde Punta Herrero, al norte de Mahahual, y hasta Bacalar Chico, que es también conocido como «Canal de Zaragoza» en los límites con Belice.

En la Reserva de la Biósfera Bahía de los Ángeles, Canales de Ballenas y Salsipuedes, en Baja California, inició el periodo de aprovechamiento comercial de pulpo café y verde (Octopus bimaculatus y Octopus hubbsorum) a partir de las 00:00 horas del 1 de diciembre de 2024.

Lee también: Plantean adicionar el combate a la pobreza extrema en el Plan Nacional de Desarrollo

Por otra parte, la Conapesca estableció la extensión de la temporada de pesca de pulpo en las aguas de jurisdicción federal de los litorales de Campeche, Yucatán y Quintana Roo hasta el 31 de diciembre de 2024. Con estas acciones, el aprovechamiento del recurso pulpo se suspende a las 00:00 horas del 1 de enero de 2025 en dichas entidades federativas.

De acuerdo con las facultades que competen a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y con base en la opinión técnica del IMIPAS, el acuerdo correspondiente fue publicado el pasado 29 de noviembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de Conapesca y en coordinación con el sector, mantiene la vigilancia de dichas acciones para garantizar la sostenibilidad de los recursos pesqueros y acuícolas y actividades conexas.

Tags: agriculturavedas temporales
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. Cuba busca consolidarse como un destino turístico más allá del tradicional sol y playa, con una...

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Reducción de 32% en homicidios dolosos durante gobierno de Sheinbaum: SESNSP

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la incidencia de...

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

IMSS impulsa campaña de salud mental en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. En el marco del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, el director general del Instituto...

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Hacienda defiende paquete económico 2026 como “presupuesto humanista”

Por Negocios y Política MX
10 de septiembre de 2025

Ciudad de México. El Paquete Económico 2026 entregado al Congreso “va más allá de las cifras de ingresos y...

TE PUEDE INTERESAR

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

Cuba apuesta por turismo cultural y de congresos para diversificar su oferta

2 días atrás
FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

FIFA inicia registro para boletos del Mundial 2026 con costos que generan polémica

2 días atrás
Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

Polonia denuncia incursión de drones rusos como “provocación sin precedentes”

2 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.