• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, junio 24, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, junio 24, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

En México se discute el “Blockchain aplicado al voto digital

Por Negocios y Política MX
31 de mayo de 2024
in Política, Tecnología
En México se discute el “Blockchain aplicado al voto digital
PUBLICIDAD

Este miércoles, luego de más de 30 horas continuas de trabajo en la Cámara de Diputados, se clausuró el “hackathon” “Blockchain aplicado al voto digital”, donde los participantes desarrollaron soluciones tecnológicas para mejorar el sistema de votación y el progreso de la democracia en el país.

El diputado Jesús Roberto Briano Borunda (Morena) destacó la participación de personas provenientes de diferentes partes de la República mexicana, incluyendo a una menor de edad. En total, se conformaron siete equipos que, con el apoyo de mentores, intercambiaron ideas y desarrollaron propuestas innovadoras.

Los mentores evaluaron los proyectos y consideraron que tres tienen viabilidad para continuar su desarrollo y posible implementación. Las propuestas fueron: “Quantum Votes”, que se enfoca en el voto seguro a través de una app o plataforma en línea; “Prep 3.0”, que busca agilizar y dar certeza al Programa de Resultados Electorales Preliminares; y “Neta”, que presenta una forma innovadora de votación digital en las casillas.

El diputado Briano Borunda aseguró que durante la siguiente semana se verificará el código de los programas creados para garantizar la originalidad y evitar algún plagio. Asimismo, destacó la importancia de crear las condiciones necesarias para estar a la vanguardia en investigación científica y desarrollo tecnológico a nivel mundial.

«Nosotros también podemos crear e innovar. Debemos crear las condiciones necesarias para estar a la vanguardia de la investigación científica y el desarrollo tecnológico a nivel mundial», apuntó.

Por su parte, la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena) resaltó el potencial revolucionario del “blockchain” en el ámbito del voto digital, capaz de garantizar elecciones más seguras, transparentes y accesibles. Los proyectos presentados en el “hackathon” reflejaron, no solo un alto nivel de competencia técnica, sino también un profundo sentido de responsabilidad cívica.

“En el contexto del voto digital, su aplicación puede garantizar elecciones más seguras, transparentes y accesibles para todos los ciudadanos. La integridad de los procesos electorales es fundamental para la democracia y han estado a la vanguardia de esta transformación”, afirmó.

La diputada Susana Prieto Terrazas, sin partido, destacó la trascendencia de que las y los jóvenes evolucionen en el ámbito tecnológico e incursionen en la política, y resaltó la paciencia y habilidades de los participantes del “hackathon”.

“Lo que sí sé, y estoy segura, es que todos aquellos que intervinieron en el ‘hackathon’ han hecho historia. Han escuchado que estamos revolucionando las conciencias, construyendo el mejor México, uno que anhelamos y que, si es necesario, debemos de arrebatarle a los políticos de siempre para que ustedes destaquen y tengamos un mejor país”, aseveró.

PUBLICIDAD

Por su parte, David Merino Téllez, representante de la Academia Mexicana de Derecho Digital y Tecnológico, y de Concanaco-Servytur, felicitó a los equipos ganadores del hackathon, enfatizando en que los proyectos dependen de la oportunidad y el momento adecuado.

Hizo hincapié en la importancia de mantener la perspectiva de que lo que no funciona hoy podría ser exitoso mañana y viceversa. Además, expresó su orgullo al coleccionar recuerdos significativos, como la playera firmada por todas y todos los participantes del encuentro, símbolo del esfuerzo de las y los jóvenes, que conservará en su oficina.

Al concluir, el ingeniero Ariel Cárdenas, de Kairos Research, agradeció a la Cámara de Diputados por hacer posible el encuentro, dada la importancia de la digitalización del voto y el “blockchain”.

Enfatizó que muchos aspectos de la vida cotidiana se están moviendo hacia lo digital, y en el caso de los procesos electorales, cuestionó los riesgos de centralizar la información en una sola entidad, ya que existe la oportunidad de construir un sistema más confiable y transparente sin perder la privacidad.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Captan primeras imágenes del universo con la cámara digital más grande jamás construida

Captan primeras imágenes del universo con la cámara digital más grande jamás construida

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. El Observatorio Vera C. Rubin, situado en la cima de una montaña en Chile, lanzó esta...

Bacterias intestinales transforman residuos plásticos en paracetamol, según estudio

Bacterias intestinales transforman residuos plásticos en paracetamol, según estudio

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. Un grupo de científicos ha logrado un avance significativo en el reciclaje sostenible: descubrieron que una...

Avanza ratificación de 10 cónsules propuestos por Sheinbaum; Bucio será cónsul en Dallas

Avanza ratificación de 10 cónsules propuestos por Sheinbaum; Bucio será cónsul en Dallas

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. Las comisiones de la Comisión Permanente del Congreso avanzaron este martes en la ratificación de 10...

México ha recibido a más de 65 mil personas repatriadas desde que Trump asumió

México ha recibido a más de 65 mil personas repatriadas desde que Trump asumió

Por Negocios y Política MX
24 de junio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum informó que desde el 20 de enero, fecha en que Donald Trump...

TE PUEDE INTERESAR

TERNURA SIN MOLDES: reseña de un libro lleno de ternura y diversidad

TERNURA SIN MOLDES: reseña de un libro lleno de ternura y diversidad

1 hora atrás
Captan primeras imágenes del universo con la cámara digital más grande jamás construida

Captan primeras imágenes del universo con la cámara digital más grande jamás construida

3 horas atrás
Bacterias intestinales transforman residuos plásticos en paracetamol, según estudio

Bacterias intestinales transforman residuos plásticos en paracetamol, según estudio

3 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.