Con 127 votos a favor, el senador Gerardo Fernández Noroña fue electo presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, que funcionará durante los trabajos del Primer Año de Ejercicio de la LXVI Legislatura.
En una votación por cédula, la Asamblea también eligió a Imelda Castro Castro, de Morena; Mauricio Vila Dosal, del PAN; y Karla Guadalupe Toledo Zamora, del PRI, como vicepresidentes de la Mesa Directiva.
Así como a Verónica Noemí Camino Farjat, de Morena; Jasmine María Bugarín Rodríguez, del PVEM; Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano; y Lizeth Sánchez García, del PT, para desempeñarse como secretarios de este órgano de dirección del Senado.
Luego de su designación, Fernández Noroña declaró legalmente constituida la Cámara de Senadores correspondiente a las LXVI y LXVII Legislaturas, para el desempeño de sus funciones.
Además, solicitó un minuto de silencio en memoria de Rosalinda López Hernández, quien ganó la elección para ocupar un escaño en la Cámara de Senadores, pero falleció el pasado 5 de junio.
Lee también: Existe la necesidad de regular la gestación subrogada: Senado
Gerardo Fernández Noroña también agradeció a las y los senadores de todas las fracciones parlamentarias por respaldar a la Mesa Directiva, que conducirá los trabajos del Senado durante el primer año de la nueva Legislatura.
Enfatizó que trabajará con apego a la importancia que tiene la Cámara de Senadores, siempre con el propósito de velar por el interés general, por promover la unidad e impulsar el debate de las diversas ideas.
El senador afirmó que conducirá los debates con respeto e institucionalidad, que impulsará el diálogo y la búsqueda de acuerdos, como se hizo para la conformación de la Mesa Directiva; “con esta unidad sirvamos a la Patria más allá de nuestra diferencia de opiniones y proyectos”, asentó.
“Insistiré a todos los partidos aquí representados, que tienen en mí a un compañero, que somos pares, que me toca conducir los debates de esta Cámara de Senadores y que lo haré con respeto y con institucionalidad”, en la búsqueda del diálogo y la construcción de acuerdos.