• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Comisión Permanente turna a la Cámara de Diputados iniciativa del Ejecutivo para fortalecer al Banco del Bienestar

Por Negocios y Política MX
9 de mayo de 2024
in Política
Comisión Permanente turna a la Cámara de Diputados iniciativa del Ejecutivo para fortalecer al Banco del Bienestar
PUBLICIDAD

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión envió a la Cámara de Diputados una iniciativa del Ejecutivo Federal, cuyo propósito es fortalecer al Banco del Bienestar.

A la Comisión de Hacienda y Crédito Público, con opinión de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, se canalizó el oficio que contiene proyecto de decreto por el que se reforman las fracciones XV y XVI y se adiciona una fracción XVII al artículo 8 de la Ley Orgánica del Banco del Bienestar, así como las fracciones III y IV del artículo 75 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.

Su objetivo es fortalecer al Banco del Bienestar a través de un mecanismo para recibir, administrar y dispersar los recursos de programas sociales y, con ello, continuar con la atención de forma eficiente y transparente de subsidios a la población objetivo, señala el documento.

Destaca que en la Ley Orgánica del Banco del Bienestar busca que la institución pueda obtener, respecto de la facultad a que se refiere la fracción XII del artículo 7 de la presente Ley, por concepto de contraprestación por los servicios financieros prestados, el 1.5 por ciento sobre el monto aprobado para su distribución conforme a las disposiciones aplicables por cada programa social en el ejercicio fiscal correspondiente, en términos de lo que se establezca en el Presupuesto de Egresos de la Federación respectivo.

Mientras que, en la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, precisa que el Presupuesto de Egresos deberá señalar los programas con los cuales se otorguen subsidios en numerario cuya entrega deberá realizarse mediante el uso de cuentas bancarias personales abiertas en el Banco del Bienestar, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo.

Además, en el caso de los programas a que se refiere el segundo párrafo de la fracción III anterior, se establecerá en el Presupuesto de Egresos el porcentaje por concepto de la contraprestación por los servicios financieros prestados que deba recibir la institución financiera señalada, el cual será del 1.5 por ciento sobre el monto aprobado para su distribución conforme a las disposiciones aplicables para cada programa social.

Comunicaciones

En su sesión, también remitió a la Cámara de Diputados y a sus comisiones diversas comunicaciones de dependencias federales, legisladoras, legisladores y de congresos locales.

La Cámara de Diputados informó de la designación del diputado Reginaldo Sandoval Flores como consejero suplente del Poder Legislativo ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por parte del grupo parlamentario del Partido del Trabajo.

En tanto que de la Secretaría de Energía se conoció el oficio con el que remite el Informe Anual 2023 de Petróleos Mexicanos. Se canalizó a las comisiones de Energía de la Cámara de Diputados y del Senado.

De la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se dio cuenta de un documento con el que explica cómo se computan los balances fiscales y los requerimientos financieros del sector público, junto con la metodología respectiva, en la que se incluyen de manera integral todas las obligaciones financieras del Gobierno Federal, así como los pasivos públicos, pasivos contingentes y pasivos laborales, a fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 107 último párrafo de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. Se envió a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados y a la de Hacienda y Crédito Público del Senado.

También, la SHCP remitió los informes trimestrales sobre los ingresos obtenidos, la ejecución del presupuesto, la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública correspondientes al primer trimestre de 2024, la información relativa a los montos de endeudamiento interno neto, el canje o refinanciamiento de obligaciones del Erario Federal, en los términos de la Ley Federal de Deuda Pública, y el costo total de las emisiones de deuda interna y externa, correspondientes al mes de marzo de 2024.

Además, hizo llegar datos de la recaudación federal participable que sirvió de base para el cálculo del pago de las participaciones de las entidades federativas, desagregada por tipo de fondo, efectuando la comparación correspondiente al mes de marzo de 2023. Fueron enviados a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados.

La misma dependencia federal dirigió oficio sobre los balances fiscales y los requerimientos financieros del sector público, junto con la metodología respectiva, en la que se incluyen de manera integral todas las obligaciones financieras del Gobierno Federal, así como los pasivos públicos, pasivos contingentes y pasivos laborales. Se turnó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados y a la de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Senadores.

La Secretaria de Cultura envió reporte de resultados sobre los beneficios económicos y sociales alcanzados al Primer Trimestre de 2024, así como la contratación por honorarios, a través de los Programas: S303 “Programa Nacional de Becas Artísticas y Culturales”, S268 de “Apoyos a la Cultura”, y S057 “Programa del Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías”, y vertientes que lo conforman, los cuales están sujetos a las Reglas de Operación. Se remitió a las comisiones de Cultura y Cinematografía y de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, al igual que a la de Cultura de la Cámara de Senadores.

PUBLICIDAD

A las comisiones de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados y para la Igualdad de Género de la Cámara de Senadores se canalizó oficio del Instituto Nacional de las Mujeres sobre el informe de resultados correspondiente al periodo enero-marzo de 2024, así como los avances de los programas presupuestarios con erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres con sus respectivos anexos, al primer trimestre de 2024.

La Fiscalía General de la República informó de las actividades correspondientes a la anualidad 2023, así como de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia señalado en la Ley Nacional de Extinción de Dominio, por el periodo comprendido del 10 de agosto de 2019 al 9 de agosto de 2023. Se remitieron a las comisiones de Justicia de la Cámara de Diputados y del Senado.

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos remitió oficio con el informe especial sobre la situación de invisibilidad y falta de reconocimiento que enfrentan las personas afrodescendientes y afromexicanas privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social del país. Se mandó a las comisiones de Derechos Humanos y de Pueblos Indígenas y Afromexicanos de la Cámara de Diputados, y de Derechos Humanos y de Asuntos Indígenas de la Cámara de Senadores.

A la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados se turnó el informe trimestral 2024 de la Comisión Federal de Competencia Económica.

Por su parte, los congresos de Oaxaca, Querétaro y Tabasco informaron, por separado, de la integración de la Comisión Permanente que fungirá durante el primer receso del tercer año de ejercicio de la LXV Legislatura, de la integración de sus mesas directivas que fungirán del 10 de abril de 2024 al 25 de septiembre de 2024 en la LX Legislatura, y de la conformación de la Junta de Coordinación Política de la LXIV Legislatura.

Se conocieron 14 oficios de diversas dependencias sobre respuestas a acuerdos promovidos por legisladoras y legisladores.

También se dio cuenta de un oficio del auditor externo, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 22 de la Ley del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, por medio del cual remite el Informe sobre el Ejercicio del Presupuesto de Gasto de Operación y Dictamen a los Estados Financieros del Fondo Mexicano del Petróleo y la Estabilización y el Desarrollo, correspondientes a los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2023. Se envío a las comisiones de Energía de la Cámara de Diputados Cámara y de Senadores.

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 50 de la Ley del Banco de México, el auditor externo envió el Informe sobre el Ejercicio del Presupuesto de Gasto Corriente e Inversión Física y Dictamen a los Estados Financieros del Banxico, correspondientes a los ejercicios terminados el 31 de diciembre de 2023. Se turnó a las comisiones de Hacienda y Crédito Público de las cámaras de Diputados y de Senadores.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Entra en vigor la “Ley Silla”; empresas tienen 180 días para cumplir con la nueva normativa

Entra en vigor la “Ley Silla”; empresas tienen 180 días para cumplir con la nueva normativa

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. La reforma laboral conocida como “Ley Silla” entró en vigor este martes en todo el país....

México y ACLU refuerzan campaña para informar a migrantes sobre sus derechos

México y ACLU refuerzan campaña para informar a migrantes sobre sus derechos

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. La red consular de México en Estados Unidos, en coordinación con la Unión Americana de Libertades...

Tormenta tropical Erick se intensificará a huracán categoría 2; emiten alerta en el Pacífico mexicano

Tormenta tropical Erick se intensificará a huracán categoría 2; emiten alerta en el Pacífico mexicano

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México.— La tormenta tropical Erick podría impactar como huracán categoría 2 entre los límites de Oaxaca y...

Sheinbaum y Trump sostienen conversación telefónica durante la Cumbre del G-7 en Canadá

Sheinbaum y Trump sostienen conversación telefónica durante la Cumbre del G-7 en Canadá

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Kananaskis, Canadá.— En el marco de la Cumbre del Grupo de los Siete (G-7), la presidenta de México, Claudia...

TE PUEDE INTERESAR

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

3 horas atrás
Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

3 horas atrás
Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

3 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.