En su reciente gira por el sureste del país junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum calificó el Tren Maya como una “hazaña histórica”. Durante el fin de semana, ambos líderes supervisaron los avances en la construcción de los tramos 5, 6 y 7 del proyecto, los cuales se espera concluyan en septiembre.
Sheinbaum destacó que el Tren Maya no solo se limita a ser un medio de transporte, sino que también implica el rescate de sitios arqueológicos y la creación de áreas naturales protegidas a lo largo de su ruta. En sus redes sociales, Sheinbaum escribió: “Ayer estuvimos en reuniones de evaluación del Tren Maya y viajamos de la estación Teya en Kanasín, Yucatán, a la estación Cancún Aeropuerto en Quintana Roo. Esta obra es una hazaña histórica. No solo son los más de 1500 kilómetros construidos en 5 años y la belleza del viaje”.
Leer más… López Obrador y Sheinbaum destacan transición inédita en gira por el sureste
Explicó que el proyecto también abarca “el rescate de los sitios arqueológicos, el decreto de cientos de miles de hectáreas de Áreas Naturales Protegidas, la inversión para el bienestar de decenas de comunidades, y el ordenamiento territorial. Es un reconocimiento a la grandeza de la cultura Maya de entonces y de ahora”. Sheinbaum felicitó a todas las empresas, ingenieros y trabajadores, indicando que “es impresionante lo que se ha logrado”.