Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial de Morena, se pronunció sobre las recientes manifestaciones en la Marcha por la Democracia, defendiendo el carácter democrático del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En su podcast semanal, Sheinbaum argumentó que el hecho de que los ciudadanos pudieron manifestarse libremente es una prueba de que México vive en una democracia y no bajo un régimen autoritario.
“En un gobierno autoritario no los hubieran dejado marchar, no los hubieran dejado decir nada,” explicó Sheinbaum, subrayando la libertad de expresión que prevalece en el país. Esta declaración surge en respuesta a las voces que, durante la marcha, expresaron preocupaciones sobre una supuesta tendencia hacia el autoritarismo por parte del actual gobierno.
La marcha, que tuvo lugar desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo capitalino, fue señalada por Sheinbaum como organizada por el empresario Claudio X. González. Durante el evento, figuras como Lorenzo Córdova, expresidente del Instituto Nacional Electoral (INE), criticaron al presidente López Obrador, acusándolo de intentar destruir las instituciones democráticas que facilitaron su llegada al poder.
Sheinbaum contó con la participación de Pedro Miguel, consejero del Instituto Nacional de Formación Política de Morena, y el caricaturista Rafael Barajas, conocido como El Fisgón, en su podcast. Ambos contribuyeron a la discusión, reforzando la postura de la candidata sobre la solidez democrática de México y rechazando las acusaciones de autoritarismo en la actual administración.
La defensa de Sheinbaum del gobierno de López Obrador y su énfasis en la libertad de manifestación resaltan la polarización política en México, especialmente en un contexto de creciente movilización ciudadana y debate sobre la dirección futura del país.