*En sesión permanente del legislativo, la diputada federal respaldó el nombramiento de María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda, al igual que el nombramiento de Omar Reyes Colmenares, como titular de la Unidad de Inteligencia Financiera .
Durante la sesión permanente realizada en la Cámara de Senadores, la diputada federal Maiella Gómez Maldonado manifestó su respaldo a los nombramientos de María del Carmen Bonilla Rodríguez como subsecretaria de Hacienda y Crédito Público, además de Omar Reyes Colmenares, en la titularidad de la Unidad de Inteligencia Financiera.
Maiella Gómez consideró que la trayectoria de ambos y su capacidad técnica serán clave para consolidar el modelo de prosperidad compartida impulsado en los últimos años por el Gobierno de México.
La legisladora subrayó que, en el actual contexto de tensiones internacionales, volatilidad financiera y presiones externas, el país requiere servidoras y servidores públicos con experiencia, principios inquebrantables y compromiso absoluto con el pueblo.
“El modelo económico de la Cuarta Transformación sí funciona; lo podemos ver en el incremento histórico del salario mínimo, en los proyectos estratégicos que avanzan en todo el país y en los millones de mexicanas y mexicanos que reciben programas sociales”, afirmó Gómez Maldonado.
La diputada destacó que Bonilla Rodríguez y Omar Reyes cuentan con una sólida experiencia en el servicio financiero, lo que le otorga capacidad para gestionar la deuda pública con responsabilidad, negociar con firmeza en los mercados internacionales y diseñar estrategias que fortalezcan la posición financiera de México.
Agregó que la visión de ambos funcionarios permitirá trascender a una eficiente administración de cuentas, convirtiendo la política fiscal en un verdadero instrumento de desarrollo con bienestar, manteniendo la estabilidad macroeconómica y, al mismo tiempo, garantizando el gasto social y la ampliación de derechos.
Gómez Maldonado enfatizó que el reto actual es preservar y profundizar estos logros, con un servidores públicos que ejerzan prudencia fiscal, pero que mantengan la determinación de invertir en obra pública estratégica, infraestructura para el desarrollo regional y programas sociales que representan el segundo piso de la Cuarta Transformación.
Finalmente, la legisladora recalcó que para Morena, la estabilidad económica no es un fin en sí mismo, sino la base para cerrar brechas, generar empleo digno y fortalecer la soberanía económica del país.