• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, junio 23, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, junio 23, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Aprobación de reforma materializa una real y la verdadera educación inclusiva

Por Negocios y Política MX
3 de mayo de 2024
in Política
Aprobación de reforma materializa una real y la verdadera educación inclusiva
PUBLICIDAD

La diputada Gabriela Sodi (PRD), presidenta de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, celebró que el Senado de la República aprobara la reforma a la Ley General de Educación, con lo que se materializa una real y la verdadera inclusión dentro del sistema educativo mexicano para las personas con discapacidad.

En rueda de prensa aseguró que con esta validación se cumple la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que ordenó al Congreso de la Unión legislar en esa materia y llevar a cabo una consulta popular.

PUBLICIDAD

Recordó que esta reforma fue aprobada previamente por la Cámara de Diputados el 15 de noviembre de 2023, después de que ella la promoviera en reiteradas ocasiones.

“Hoy celebramos que lo establecido como membrete en esta LXV Legislatura de la Paridad, la Inclusión y la Diversidad se haya concretado”, manifestó.

Explicó que el propósito de esta reforma tenía como objetivo dar cumplimiento a la sentencia a la Acción de Inconstitucionalidad 121/2019, aprobada por el Pleno de la SCJN, relativo a la educación inclusiva y por la falta de consulta a personas con discapacidad.

Dicho mandato, señaló, invalidaba los artículos 61 al 68, contenidos en el Capítulo Octavo, denominado «De la educación inclusiva» de la Ley General de Educación, del cual nuestro máximo tribunal señaló que el Congreso de la Unión fue omiso al no establecer una consulta en donde se garantice, promueva, respete y proteja los derechos humanos de las personas con discapacidad.

Reconoció la ardua labor de las Comisiones Unidas de Educación y la de Atención a Grupos Vulnerables, para poder realizar la primer consulta que atiende todos los criterios establecidos por la Corte, en la historia del Congreso, cumpliendo a cabalidad lo establecido en la sentencia, bajo los principios de una consulta: previa, libre, informada, estrecha y activa a las personas con discapacidad, garantizando en todo momento la igualdad y no discriminación, así como su derecho a la participación y a la educación.

La legisladora perredista resaltó que esta reforma tiene un impacto sustancial en la vida de las personas en situación de vulnerabilidad, debido a que refiere al conjunto de acciones orientadas a identificar, prevenir, reducir o eliminar las barreras que limitan el acceso, permanencia, participación o aprendizaje de las y los educandos; eliminando así cualquier práctica de discriminación, exclusión y segregación.

Destacó que, con la aprobación del Senado, el estatus de estas reformas es pendiente para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), materializa una real y la verdadera inclusión dentro del sistema educativo mexicano para las personas con discapacidad.

Señaló que su publicación en el DOF permitirá que en el próximo ciclo escolar 2024-2025 se garantice el derecho a la educación a este sector.

Puntualizó que el siguiente paso es convocar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) a cumplir con su aplicación.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Entra en vigor la “Ley Silla”; empresas tienen 180 días para cumplir con la nueva normativa

Entra en vigor la “Ley Silla”; empresas tienen 180 días para cumplir con la nueva normativa

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. La reforma laboral conocida como “Ley Silla” entró en vigor este martes en todo el país....

México y ACLU refuerzan campaña para informar a migrantes sobre sus derechos

México y ACLU refuerzan campaña para informar a migrantes sobre sus derechos

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. La red consular de México en Estados Unidos, en coordinación con la Unión Americana de Libertades...

Tormenta tropical Erick se intensificará a huracán categoría 2; emiten alerta en el Pacífico mexicano

Tormenta tropical Erick se intensificará a huracán categoría 2; emiten alerta en el Pacífico mexicano

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México.— La tormenta tropical Erick podría impactar como huracán categoría 2 entre los límites de Oaxaca y...

Sheinbaum y Trump sostienen conversación telefónica durante la Cumbre del G-7 en Canadá

Sheinbaum y Trump sostienen conversación telefónica durante la Cumbre del G-7 en Canadá

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Kananaskis, Canadá.— En el marco de la Cumbre del Grupo de los Siete (G-7), la presidenta de México, Claudia...

TE PUEDE INTERESAR

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

5 días atrás
Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

5 días atrás
Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.