• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, junio 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, junio 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Ante la hiperdigitalización en México se debe reforzar la protección de datos personales

Por Negocios y Política MX
16 de mayo de 2024
in Política, Tecnología
Ante la hiperdigitalización en México se debe reforzar la protección de datos personales
PUBLICIDAD

Diputadas, diputados y expertos dialogaron sobre la hiperdigitalización y la necesidad de reforzar la protección de datos personales ante la recopilación masiva generada por las interacciones cotidianas en el mundo digital.

Durante el foro virtual “Hiperdigitalización y futuro de la protección de los datos personales”, la diputada María Eugenia Hernández Pérez (Morena), organizadora del encuentro, destacó que, si bien la transformación digital no es un fenómeno nuevo, la pandemia de Covid-19 aceleró su adopción, posicionándola como una herramienta esencial para mantener la continuidad de actividades mientras nos resguardábamos en el hogar.

La hiperdigitalización implica la recopilación masiva de datos provenientes de interacciones cotidianas en el mundo digital, desde nuestras preferencias de comida hasta las rutinas diarias. Esta realidad plantea importantes cuestionamientos sobre el equilibrio entre la conveniencia de soluciones tecnológicas y la protección de la privacidad y autonomía personal, señaló.

Subrayó la necesidad de promover la educación y el desarrollo de una perspectiva crítica entre las nuevas generaciones para filtrar y comprender la avalancha de información a la que se exponen.

Asimismo, Hernández Pérez hizo un llamado a poner al ser humano en el centro del desarrollo tecnológico y asegurar que la tecnología sólo se utilice para potenciar sus capacidades y mejorar la calidad de vida.

En su oportunidad, el diputado Gabriel Escobedo Muñoz (PVEM), presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación, destacó la necesidad de un diálogo trascendental sobre la creciente digitalización de imágenes, videos, textos, audios y datos biométricos, ya que este proceso ofrece ventajas como ahorro de tiempo, espacio y contribuye a la sostenibilidad ambiental.

De igual forma, es importante equilibrar el acceso a la información con la protección de información sensible, pues resulta complejo salvaguardar datos en instituciones y empresas que manejan grandes cantidades de información en servidores, en la nube y dispositivos personales, anotó.

PUBLICIDAD

Recalcó la necesidad de actualizar la regulación en la materia para garantizar la ciberseguridad y la protección de datos; así como la importancia de aprender de las experiencias internacionales y de crear iniciativas en el rubro para enfrentar los retos actuales y futuros.

Por su parte, el diputado Juan Carlos Romero Hicks (PAN) enfatizó en la urgencia de adecuar la Ley Federal de Protección de Datos Personales para enfrentar los desafíos de la hiperdigitalización.

Destacó la necesidad de fortalecer la seguridad, educar a los consumidores y colaborar internacionalmente para establecer estándares que equilibren las innovaciones y la protección de datos.

El diputado Jesús Roberto Briano Borunda (Morena) destacó la importancia de generar una legislación que aborde la hiperdigitalización y protección de datos, ya que la continua digitalización requiere normativas que protejan los derechos humanos.

Al hacer uso de la voz, Arístides Rodrigo Guerrero García, presidente del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México, destacó la importancia del diálogo sobre la digitalización post-pandemia.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Más de 13 millones de mexicanos han sido víctimas de phishing: The CIU

Más de 13 millones de mexicanos han sido víctimas de phishing: The CIU

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. Al menos 13.5 millones de internautas mexicanos han sido víctimas de phishing, una modalidad de fraude...

Entra en vigor la “Ley Silla”; empresas tienen 180 días para cumplir con la nueva normativa

Entra en vigor la “Ley Silla”; empresas tienen 180 días para cumplir con la nueva normativa

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. La reforma laboral conocida como “Ley Silla” entró en vigor este martes en todo el país....

México y ACLU refuerzan campaña para informar a migrantes sobre sus derechos

México y ACLU refuerzan campaña para informar a migrantes sobre sus derechos

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. La red consular de México en Estados Unidos, en coordinación con la Unión Americana de Libertades...

Tormenta tropical Erick se intensificará a huracán categoría 2; emiten alerta en el Pacífico mexicano

Tormenta tropical Erick se intensificará a huracán categoría 2; emiten alerta en el Pacífico mexicano

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México.— La tormenta tropical Erick podría impactar como huracán categoría 2 entre los límites de Oaxaca y...

TE PUEDE INTERESAR

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

3 horas atrás
Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

3 horas atrás
Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

3 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.