El proyecto de rescate y transformación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) avanza con una inversión histórica en construcción de nuevas unidades médicas, equipamiento y mantenimiento de clínicas; el abasto de medicamentos, la actual convocatoria a especialistas, la digitalización de procesos y las sanciones a actos de corrupción cometidos en administraciones anteriores.
En conferencia de prensa matutina con el presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, asignada por el presidente para recuperar el ISSSTE, así como la directora general del Instituto, Bertha Alcalde Luján y el procurador de la Defensa del Contribuyente, Armando Ocampo Zambrano, detallaron las acciones del Gobierno de México encaminadas al propósito de limpiar la institución y devolverle su carácter público.
El presupuesto de 30 mil 448 millones de pesos durante el Gobierno de la Cuarta Transformación supera el destinado en los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que sólo llegó a 26 mil 952 millones de pesos en 12 años, informó la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
El financiamiento del Gobierno de México es 300 por ciento mayor, respecto a la anterior administración federal, de 2013 a 2018, que únicamente invirtió 9 mil 757 millones de pesos.
En un video se presentaron los porcentajes de avances de la construcción de seis hospitales en estados:
Lee también: La Clínica es Nuestra entrega 11 mil 112 presupuestos a comités para rehabilitar y equipar centros de salud
Hospital Regional de Alta Especialidad en Torreón, Coahuila, con 250 camas censables: 95.02 por ciento; será concluido el 20 de julio de 2024.
Hospital Regional de Alta Especialidad en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, con 250 camas censables: 89.45 por ciento; se terminará el 24 de agosto de 2024.
Hospital General en Tampico, Tamaulipas, con 150 camas censables: 76.45 por ciento; la fecha de conclusión prevista es el 20 de septiembre de 2024.
Clínica Hospital en Cabo San Lucas, Baja California Sur, con 20 camas censables: 97 por ciento; estará listo el 30 de junio de 2024.
Clínica Hospital en Palenque, Chiapas, con 20 camas censables: 83.16 por ciento; se concluirá el 26 de julio de 2024.
Hospital Regional de Alta Especialidad en Acapulco, Guerrero, con 250 camas censables: 70.13 por ciento; estará terminado el 7 de septiembre de 2024.
Respecto al mantenimiento de unidades médicas, la secretaria reportó una inversión de más de 2 mil 495 millones de pesos entre 2022 y 2023 para modernizar instalaciones en los tres niveles de atención y estancias infantiles.
De 2022 a 2024, la inversión en equipamiento de última generación alcanzó los 9 mil 610 millones de pesos. Se adquirieron tomógrafos, mastógrafos, aceleradores lineales, entre otros equipos.