• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, junio 23, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, junio 23, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Urgen sistemas de protección social en un contexto de cascada de crisis en LATAM

Por Negocios y Política MX
16 de mayo de 2024
in Negocios
Urgen sistemas de protección social en un contexto de cascada de crisis en LATAM
PUBLICIDAD

El seminario interregional “El futuro de la protección social ante una cascada de crisis: avanzar hacia la universalidad con solidaridad y sostenibilidad” fue organizado por la CEPAL y la Cooperación Alemana, en el marco del proyecto conjunto “Reactivación transformadora: superando las consecuencias de la pandemia de COVID-19 en América Latina y el Caribe”, financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania (BMZ). El evento exploró los desafíos y oportunidades que enfrentan los sistemas de protección social en un contexto de profundas transformaciones en el mundo del trabajo, los avances tecnológicos, cambios demográficos, la crisis climática, los desastres, la violencia y las transiciones epidemiológicas y nutricionales.

Autoridades del sector social, trabajo y seguridad social que representan al menos a diez países latinoamericanos junto con especialistas en protección social de diversas organizaciones y regiones, se reunieron para discutir sobre el fortalecimiento de los sistemas de protección social en un entorno de crisis en cascada.

PUBLICIDAD

Se abordaron temas como la reconfiguración de la estructura de riesgos sociales y la triple trampa del desarrollo en la que está sumida la región. La triple trampa del desarrollo se refiere a una situación de bajo crecimiento, alta desigualdad y baja movilidad social, y baja capacidad institucional y de gobernanza (Salazar-Xirinachs, 2024). La reunión destacó los avances hacia sistemas universales, integrales, sostenibles y resilientes de protección social, en particular, tras los desafíos que dejó la crisis social prolongada tras la pandemia de COVID-19. Este evento se realizó el martes 19 y miércoles 20 de marzo de 2024 en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile.

El diseño de políticas de protección social en el centro de los debates
Avanzar en el diálogo social para construir un pacto fiscal e intergeneracional que permita fortalecer los sistemas de protección social fue uno de los ejes transversales de la discusión. Se expuso en torno a orientaciones estratégicas para el diseño de políticas de protección social, el abordaje de los desafíos para cubrir a los trabajadores informales e independientes, los retos relacionados con la implementación de registros sociales, y la sostenibilidad financiera de estos sistemas.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. El modelo actual del seguro de gastos médicos mayores en México enfrenta una crisis de sostenibilidad,...

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. Andrew Macdonald, presidente y director de operaciones globales de Uber, calificó como “innovadoras” las nuevas leyes...

Senado de EE.UU. mantiene impuesto de 3.5% a remesas

Senado de EE.UU. mantiene impuesto de 3.5% a remesas

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Washington, D.C.— El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos publicó este lunes el texto de conciliación que...

IFT impone multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas; América Móvil rechaza sanción

IFT impone multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas; América Móvil rechaza sanción

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México.— El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso una multa de mil 782.6 millones de pesos a...

TE PUEDE INTERESAR

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

5 días atrás
Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

5 días atrás
Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.