• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, octubre 21, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Sobrerreacción de los mercados explica la depreciación del peso tras victoria de Morena en el Congreso

Por Negocios y Política MX
5 de junio de 2024
in Negocios
Sobrerreacción de los mercados explica la depreciación del peso tras victoria de Morena en el Congreso
PUBLICIDAD

La depreciación del tipo de cambio tras las elecciones del 2 de junio se debe a una sobrerreacción de los mercados ante la sorpresiva victoria de Morena en la configuración del Congreso, coincidieron especialistas en la «Mesa Redonda de Análisis y Perspectivas: Elecciones 2024», organizada por la Bolsa Institucional de Valores (BIVA). Sin embargo, los analistas anticipan que pronto se reconocerán nuevamente las fortalezas del peso, que ha mostrado apreciación en 2023 ya principios de este año.

Alejandra Marcos, directora de Análisis y Estrategia de Intercam, señaló que los mercados tienden a reaccionar rápidamente y, en ocasiones, de manera exagerada. «La incertidumbre en los mercados, especialmente en el tipo de cambio, está relacionada con las iniciativas planteadas en febrero, no con la elección de Claudia Sheinbaum como presidenta. Puede tardar semanas o meses, pero el mercado tenderá a reconocer el valor del peso. En la medida que los mercados se tranquilicen, volveremos a enfocarnos en los fundamentales de la moneda mexicana”, explicó Marcos.

La moneda mexicana se depreció más del 4 por ciento frente al dólar durante la jornada del lunes, debido a la inesperada victoria de Morena en el Congreso, algo que no estaba previsto por los especialistas. Carlos Serrano, economista en jefe de BBVA México, subrayó que los mercados ya tenían descontada la amplia victoria de Sheinbaum en las elecciones presidenciales. «Lo que está generando el nerviosismo en los mercados es el triunfo en el Congreso, especialmente por las reformas propuestas por el presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero pasado», destacó Serrano.

PUBLICIDAD

Entre las reformas que generan nerviosismo, Serrano mencionó la propuesta de que los jueces sean electos por votación popular, algo que solo ocurre en Bolivia. «Esto genera temor porque los inversionistas buscan una Corte independiente que los defensa en caso de tener un problema con el Estado», agregó.

María Ariza, directora general de BIVA, destacó que los resultados de las elecciones reflejan la confianza depositada en Sheinbaum y Morena. Añadió que las correcciones observadas en los mercados el lunes fueron producto de la sorpresiva configuración del Congreso a favor de Morena. Sin embargo, este martes se comenzó a ver cierta recuperación, con los mercados bursátiles en terreno positivo y con el peso regresando desde el nivel de 18 pesos por dólar que alcanzó en la madrugada.

En resumen, los especialistas coinciden en que la sobrerreacción inicial de los mercados se debe a la incertidumbre política, pero esperan que con el tiempo se reconozcan nuevamente las fortalezas del peso mexicano y la estabilidad económica del país.

Tags: peso frente al dólar
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

6 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

6 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

6 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.