BBVA México, uno de los principales bancos del país, ha reportado un crecimiento del 0.5% en el consumo privado durante enero en comparación con el mes anterior. Este aumento ha sido impulsado principalmente por un mayor gasto en servicios, según informes proporcionados por la institución financiera.
Según el indicador de consumo BBVA, que mide la cantidad de transacciones realizadas en sus sistemas, el gasto en servicios experimentó un incremento del 1,5% con respecto a diciembre, mientras que el gasto en bienes se mantuvo estancado.
Dentro del componente de servicios, el gasto en hoteles fue el más dinámico, registrando una variación mensual del 5.5%, la más alta desde enero de 2023. Por su parte, el gasto en restaurantes también mostró un aumento del 1.9%.
BBVA anticipa un mejor equilibrio en el consumo privado en el futuro, destacando que el gasto en servicios ya ha superado su nivel previo a la pandemia en un 1,2%. Además, señala el buen desempeño de la masa salarial real, que ha mostrado una variación acumulada del 2,7% desde julio del año pasado.
En cuanto al segmento de bienes, el gasto en alimentos creció un 1,4%, mientras que el consumo de bienes para el cuidado de la salud experimentó un alza del 2,1%, la cifra más alta desde septiembre.
En cuanto a los hábitos de consumo, el gasto en línea se contrajo un 6,6%, mientras que el gasto en establecimientos físicos aumentó un 1,3%.
BBVA estima que el consumo privado contribuirá positivamente al crecimiento del PIB durante 2024, aunque advierte que la debilidad en otros sectores de la economía, como la industria y los servicios asociados, podría representar un riesgo a la baja para la demanda interna en el mismo periodo .