FMI advierte que México será el país más afectado por los aranceles de Trump
Ciudad de México.— El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó que los aranceles anunciados por la administración del presidente de...
El arranque de 2024 ha visto una contracción en el sector comercial de México, según datos recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las ventas minoristas han experimentado una disminución por tercer mes consecutivo en enero, mientras que las ventas mayoristas también han visto una aceleración en su contracción anual.
Específicamente, los ingresos reales de las empresas comerciales al por menor disminuyeron un 0.6% en enero en comparación con el mes anterior y un 0.9% en comparación con enero de 2023. El empleo en este sector también vio una ligera caída del 0.1%, aunque las remuneraciones medias reales pagadas aumentaron un 0.5%.
Por el lado de las ventas al por mayor, se observó una disminución más significativa, con una caída del 2.4% en el empleo y una reducción del 0.6% en las remuneraciones medias reales pagadas. Anualmente, los ingresos reales por suministro de bienes y servicios cayeron un 4.9%, mientras que el empleo total disminuyó un 0.7%, aunque las remuneraciones medias reales aumentaron un 3%.
Además, el sector de servicios privados no financieros mostró una disminución de 0.3% en los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios y una ligera caída en las remuneraciones totales reales de 0.1% a partir de enero de 2024. Sin embargo, el personal ocupado total en este sector aumentó un 0.3%, y los gastos totales por consumo de bienes y servicios subieron un 0.9% en comparación con el mes anterior.
Estos datos reflejan una tendencia de desaceleración en la economía mexicana a principios de 2024, afectando tanto al comercio minorista como mayorista y al sector de servicios, indicando desafíos para el crecimiento económico y el empleo en el país.
Ciudad de México.— El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó que los aranceles anunciados por la administración del presidente de...
Ciudad de México.— Los mercados financieros internacionales iniciaron la jornada con fuertes ganancias, impulsados por las declaraciones del presidente...
Bruselas.— La Comisión Europea impuso este miércoles multas por un total de 700 millones de euros a las empresas...
Ciudad de México. — En medio de crecientes tensiones comerciales a nivel global, los analistas económicos consultados por Citi...