El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México ha anunciado que, para la semana del 6 al 10 de mayo, existe un 91% de disponibilidad para citas presenciales. Esta alta disponibilidad permite a los contribuyentes programar citas para realizar trámites como la inscripción en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) o la gestión de la firma electrónica, que son los únicos servicios que requieren presencia física.
Las oficinas y módulos del SAT en todo el país están mayoritariamente en semáforo verde, lo que significa que los contribuyentes pueden obtener una cita en un plazo de uno a diez días hábiles. Sin embargo, hay algunas ubicaciones en semáforo amarillo con disponibilidad media, lo que implica esperas de 11 a 20 días. Estas incluyen oficinas en Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo y Yucatán. Solo unos pocos lugares, como los módulos en Tepetitlán, Jalisco; Puerto Escondido, Oaxaca; y Valladolid, Yucatán, están en rojo, indicando una baja disponibilidad con más de 21 días para conseguir una cita.
Es importante recordar que todos los servicios ofrecidos por el SAT son gratuitos, y se recomienda denunciar cualquier intento de venta de citas. Además, el SAT facilita el acceso prioritario a personas mayores, discapacitados, mujeres embarazadas y quienes llevan niños pequeños, quienes no requieren cita previa. Para la mayoría de los trámites adicionales, los contribuyentes pueden utilizar las herramientas en línea disponibles en el portal del SAT, la oficina virtual o mediante la aplicación SAT ID.