• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Productores de pequeña escala, garantes de la agrobiodiversidad y principales proveedores de alimentos del país

Por Negocios y Política MX
30 de agosto de 2024
in Negocios
Sembrando Vida sigue dando resultados para el campo mexicano
PUBLICIDAD

En México, los productores de pequeña escala son los proveedores de alimentos de 54 millones de personas (41.1 por ciento de la población del país) y los principales generadores de agrobiodiversidad y variabilidad genética de cientos de cultivos, destacaron especialistas durante las conferencias, conversatorios y paneles del Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad (CIASA) 2024.

En el segundo día de trabajos, el consultor independiente Vicente Arriaga Martínez dictó la conferencia magistral: “La agrobiodiversidad y sus múltiples facetas”, en la que resaltó que nuestro país es referente mundial en materia de centro de origen, domesticación y diversidad genética del reino vegetal, en gran parte debido a la aportación de conocimientos tradicionales y de prácticas de conservación.

Resaltó que en los agroecosistemas tradicionales se promueve y da continuidad al desarrollo de los cultivos y a la diversidad genética, a través del manejo y selección de semillas en cada ciclo agrícola y por la selección de semillas que realizan los agricultores. Se trata de un proceso enriquecedor que no tiene lugar en la producción intensiva, agregó.

Asimismo, ante los efectos del cambio climático y la pérdida de ecosistemas, recomendó reforzar en el sector agrícola la difusión de información de los beneficios de mantener la diversidad genética; incentivar la participación de los productores de pequeña escala y de expertos en investigación y desarrollo; fortalecer las capacidades locales y sistematizar y difundir las innovaciones y el conocimiento que se genere en el ámbito agroalimentario.

Prácticas sostenibles reducen costos e incrementan producción

Al coordinar el conversatorio en el que productores presentaron casos de éxito, el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México, Diego Montenegro Ernst, sostuvo que lo expuesto son ejemplos y referencias de la incorporación de nuevas prácticas agrícolas y tecnologías para transformar los sistemas alimentarios.

La productora de maíz en Chiapas, María Luisa Gordillo Mendoza, quien cultiva con un sistema para mejorar la salud de los suelos y obtener mayores rendimientos, detalló que aplica en sus cultivos agricultura de conservación para proteger la agrobiodiversidad, alterna la siembra de maíz con leguminosas y produce abono orgánico con los residuos de sus producciones.

Con la aplicación de estas tecnologías logró incrementar la producción de maíz híbrido, al pasar de tres a 8.5 toneladas por hectárea, lo que incidió en el bienestar de su familia y contribuyó a la conservación y enriquecimiento del suelo agrícola, detalló.

PUBLICIDAD

La productora de espárrago en Texcoco, Estado de México, Ofelia Arizaga de Soto, expuso que con la aplicación de prácticas agrícolas sostenibles ha trabajado por 10 años en la producción de espárragos, actividad que inició bajo el esquema de campo experimental, con el acompañamiento de estudiantes de la Universidad Autónoma Chapingo.

Citó que el cultivo del espárrago lo realiza de manera manual y con ello se evita dañar el suelo agrícola y se aprovecha la fauna benéfica y microorganismos; utilizan cercos vivos para mejorar la nutrición del suelo; emplean un sistema de riego de aspersión y la plántula es germinada por ellos mismos.

El productor de la Granja Agronatural, José Luis Campos Mariscal, indicó que con prácticas agroecológicas y un esquema de economía circular han logrado vincular con éxito a productores de pequeña escala del municipio de Texcoco, Estado de México, y se ha logrado un trabajo integral e introducir su producción agropecuaria en los mercados locales.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Aumenta inflación en EE.UU. en junio: advierten efectos por aranceles

Aumenta inflación en EE.UU. en junio: advierten efectos por aranceles

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Washington. La inflación en Estados Unidos mostró señales de aceleración en junio, impulsada por el efecto retardado de los...

Industria nacional pierde 250 mil empleos por contrabando

Industria nacional pierde 250 mil empleos por contrabando

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. Ante la pérdida de más de 250 mil empleos en los sectores del calzado y textil...

CFE garantiza abasto eléctrico a hogares y empresas pese a aumento en la demanda

CFE garantiza abasto eléctrico a hogares y empresas pese a aumento en la demanda

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que México cuenta con capacidad suficiente de generación para...

México acuerda plan con productores para enfrentar arancel de jitomate impuesto por EU

México acuerda plan con productores para enfrentar arancel de jitomate impuesto por EU

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal y organizaciones productoras de jitomate acordaron un plan de acción integral para enfrentar...

TE PUEDE INTERESAR

Lamine Yamal, investigado por presunta contratación inapropiada en su fiesta de cumpleaños

Lamine Yamal, investigado por presunta contratación inapropiada en su fiesta de cumpleaños

4 días atrás
Grupo Orlegi inicia venta del Atlas para cumplir con eliminación de multipropiedad en Liga MX

Grupo Orlegi inicia venta del Atlas para cumplir con eliminación de multipropiedad en Liga MX

4 días atrás
Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.