• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Precios de canasta básica en 812 pesos en promedio nacional

Por Negocios y Política MX
10 de junio de 2024
in Negocios
Precios de canasta básica en 812 pesos en promedio nacional
PUBLICIDAD

Los precios de la canasta básica siguen estables desde principios de este año, entre 700 y 800 pesos en promedio, reportó el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), David Aguilar Romero, al presentar el informe Quién es Quién en los Precios de Productos de Primera Necesidad.

“Volvemos a ver una estabilidad en el índice de precios al consumidor en el rubro de alimentos; una vez más estamos en los niveles que arrancamos el año, con algún descenso, pero en los mismos niveles, por lo que podemos determinar que tenemos rangos muy estables sobre todo en los precios tanto altos o bajos de la canasta”, comentó el procurador del consumidor en la conferencia de prensa en Palacio Nacional.

Al referir que el promedio nacional del precio de la canasta básica fue de 812.04 pesos, destacó que los precios de los 24 productos de más consumo entre las familias mexicanas se mantiene y que, “desde hace bastantes meses (octubre de 2022), estamos por debajo del compromiso de los 1,039 pesos” acordado con grandes distribuidores.

Según el informe, Chedraui en Campeche, con 753 pesos, y Fresko La Comer en San Luis Potosí, con 787 pesos, presentaron en el periodo del 27 al 31 de mayo los precios más bajos; mientras que Walmart en San Luis Potosí y Walmart Express en Estado de México tuvieron los precios más altos de 1,026 y 1,022 pesos, respectivamente.

A continuación, se presentan los precios monitoreados cada semana por regiones de la canasta Profeco.

PUBLICIDAD

Región Centro (Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala):

Precios más bajos: La Comer Ampliación Vista Hermosa, en Naucalpan, Estado de México (793.30 pesos); Chedraui El Tlacuache, en León (811.80 pesos); Soriana Ocotlán, ciudad de Tlaxcala (816.95 pesos); Mega Soriana Lomas de la Selva, Cuernavaca (829.85 pesos); y Central de Abasto de Iztapalapa, Ciudad de México (832.02 pesos).

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación tributaria del SAT supera expectativas en el primer semestre de 2025

Recaudación tributaria del SAT supera expectativas en el primer semestre de 2025

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante el primer semestre de 2025, los ingresos...

Repuntan exportaciones y producción de vehículos ligeros en México durante junio de 2025: Inegi

Repuntan exportaciones y producción de vehículos ligeros en México durante junio de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. Luego de dos años consecutivos de caídas, la exportación y producción de vehículos ligeros en México...

Refinería Olmeca opera con normalidad y produce casi 200 mil barriles diarios: Sheinbaum

Refinería Olmeca opera con normalidad y produce casi 200 mil barriles diarios: Sheinbaum

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco,...

IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. En tan solo una semana del arranque del programa piloto para incorporar al Instituto Mexicano del...

TE PUEDE INTERESAR

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

12 horas atrás
La normalización del absurdo

La normalización del absurdo

12 horas atrás
Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

13 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.