• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
lunes, junio 23, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
lunes, junio 23, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Plan México impulsa un cambio en la política de inversiones

Por Negocios y Política MX
22 de julio de 2024
in Negocios
Aumenta actividad económica 2.6% en México durante abril a tasa anual
PUBLICIDAD

México, al igual que Norteamérica, necesita producir más de lo que consume, ya que estamos dependiendo demasiado de productos básicos de China para nuestros hogares, señaló el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

Ante el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, afirmó que nuestro país se está planteando hacer ese cambio en la política de inversiones y de atención a la inversión extranjera.

Lee también: Se estanca economía mexicana por desaceleración de actividad industrial durante junio

En el evento Balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC, realizado en San Luis Potosí, el titular de Hacienda recordó que hace tres años el presidente López Obrador le pidió desarrollar lo que él llamó el Plan México, el cual, aseveró, está impulsando no solamente la relación comercial México-Estados Unidos, sino también el empleo.

PUBLICIDAD

Asimismo, sostuvo que la región del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá sigue siendo muy dependiente de las importaciones chinas. Al respecto, precisó que Estados Unidos depende de China para el 16.5% de su importación, Canadá de 13.5% y México de 19.6%. Enfatizó que ésta es una situación que ha conducido a un sentimiento de proteger más a nuestras industrias, sentimiento que, aseguró, ha crecido tanto en Estados Unidos como en nuestro país.

Mientras la tensión comercial y geopolítica entre Estados Unidos y China está aumentando, acotó, en México estamos ocupados en hacer nuestra labor y nuestro trabajo para traer la industria de regreso, industria que se nos fue.

Ramírez de la O subrayó que hoy, esas ventajas de China ya desaparecieron, las tarifas de fletes marítimos de Asia a Norteamérica han explotado al alza y actualmente tenemos un nuevo capítulo de contenedores que están atorados por la cadena de suministro, conteniendo productos que necesitamos y que no producimos, como semiconductores.

En ese sentido, puntualizó, México tiene que hacer su propia revisión porque compramos a China 119 mil millones de dólares por año y le vendemos 11 mil millones.

Si nosotros producimos más en México, agregó, esta producción requiere de un aumento de empleo de 520 mil personas más para nuestro país y 600 mil personas más en Estados Unidos. «Tenemos este aliciente para producir más y tener mayor valor y mayor salario en esta región de Norteamérica».

Tenemos que vernos con ojos críticos para saber que nos falta trabajo por hacer y para generar empleo para la obra de mano mexicana que va actualmente a buscar trabajo a otros lugares, concluyó.

Tags: Plan Méxicopolítica de inversiones
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. El modelo actual del seguro de gastos médicos mayores en México enfrenta una crisis de sostenibilidad,...

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. Andrew Macdonald, presidente y director de operaciones globales de Uber, calificó como “innovadoras” las nuevas leyes...

Senado de EE.UU. mantiene impuesto de 3.5% a remesas

Senado de EE.UU. mantiene impuesto de 3.5% a remesas

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Washington, D.C.— El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos publicó este lunes el texto de conciliación que...

IFT impone multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas; América Móvil rechaza sanción

IFT impone multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas; América Móvil rechaza sanción

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México.— El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso una multa de mil 782.6 millones de pesos a...

TE PUEDE INTERESAR

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

5 días atrás
Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

5 días atrás
Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

5 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.