• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Ocupación hotelera registra 61% en 70 destinos turísticos de México en el primer cuatrimestre

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2024
in Negocios
Ocupación hotelera registra 61% en 70 destinos turísticos de México en el primer cuatrimestre
PUBLICIDAD

El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que, de enero a abril de 2024 los destinos de ciudad registraron una ocupación hotelera de 52.4%, mientras que los centros de playa alcanzaron un nivel de ocupación de 70.4%.

Señaló que en contraste se tiene como extremos con la mayor ocupación a los Centros Integralmente Planeados con 77.5% y con la menor ocupación las ciudades del interior con 47.7%

Informó que, durante el primer cuatrimestre de 2024, los centros turísticos que destacan por ocupación hotelera son: Playacar con 92.4%, Nuevo Nayarit con 85%, Akumal con 83.6%, Cabo San Lucas con 81.7%, Cancún con 80.3% y Playa del Carmen con 79.5%, siendo estos los destinos con mayores niveles de ocupación.

PUBLICIDAD

Torruco Marqués indicó que la llegada de turistas a cuartos de hotel durante enero-abril de 2024, fue de 27.1 millones de turistas; de los cuales 19.2 millones fueron turistas nacionales, esto es 70.7% del total; mientras que 7.9 millones fueron extranjeros, lo que representa un 29.3% del total, en los 70 centros monitoreados por DataTur.

Las ciudades registraron 15.5 millones de turistas a cuartos de hotel, mientras que los centros de playa recibieron a 11.6 millones de turistas a cuartos de hotel durante el primer cuatrimestre de 2024.

En los primeros cuatro meses del año, el número de cuartos disponibles promedio alcanzó un nivel de 436 mil 6 unidades, esto es 0.2% más con respecto al mismo periodo del año anterior.

Para los centros de playa, de enero a abril de 2024 se registraron 206 mil 607 cuartos disponibles promedio, lo que significa un incremento del 0.1% comparado al mismo periodo del año anterior, mientras que, en los destinos de ciudad, el número de habitaciones disponibles promedio fue de 229 mil 399, esto es un 0.3% más respecto al mismo lapso de 2023.

En el primer cuatrimestre del 2024, los centros de playa registraron 145 mil 458 cuartos ocupados promedio, en tanto, para los destinos de ciudad, el número de habitaciones ocupadas fue de 120 mil 293, lo que representa un crecimiento de 2% respecto al mismo periodo de 2023; esto representa un total de 265 mil 751 unidades, esto es 0.3% más comparado con el mismo lapso de 2024.

El secretario de Turismo puntualizó que la hotelería es la columna vertebral de la actividad turística. Agregó que de 2019 a 2023, se registraron en el país, 87 mil nuevos cuartos de hotel que, sumados a los existentes, dan un total de 895 mil habitaciones en 25 mil 900 establecimientos de hospedaje, afianzando a México en la séptima posición mundial en infraestructura hotelera; por lo que destaca aún más el incremento en la ocupación promedio, lo que se traduce en derrama económica y beneficios a la población local para cumplir la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer del turismo una herramienta de reconciliación social.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación tributaria del SAT supera expectativas en el primer semestre de 2025

Recaudación tributaria del SAT supera expectativas en el primer semestre de 2025

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante el primer semestre de 2025, los ingresos...

Repuntan exportaciones y producción de vehículos ligeros en México durante junio de 2025: Inegi

Repuntan exportaciones y producción de vehículos ligeros en México durante junio de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. Luego de dos años consecutivos de caídas, la exportación y producción de vehículos ligeros en México...

Refinería Olmeca opera con normalidad y produce casi 200 mil barriles diarios: Sheinbaum

Refinería Olmeca opera con normalidad y produce casi 200 mil barriles diarios: Sheinbaum

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco,...

IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. En tan solo una semana del arranque del programa piloto para incorporar al Instituto Mexicano del...

TE PUEDE INTERESAR

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

12 horas atrás
La normalización del absurdo

La normalización del absurdo

12 horas atrás
Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

12 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.