• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025
in Negocios
Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector
PUBLICIDAD

Ciudad de México. El modelo actual del seguro de gastos médicos mayores en México enfrenta una crisis de sostenibilidad, advirtieron representantes de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (Amasfac), al alertar que los costos seguirán aumentando de manera desproporcionada y limitarán el acceso a este tipo de protección para la población.

Durante una conferencia de prensa celebrada en el marco del 34 Congreso Iberoamericano de la Confederación Panamericana de Productores de Seguros (Copaprose) México 2025, Cristóbal Ponce, presidente del Comité de Salud de la Amasfac, destacó que el costo de la salud privada en el país crecerá 4.5 veces más que la inflación general, lo que representa la mayor brecha en América Latina.

“En 2025 se espera una inflación médica privada del 15 por ciento en México, frente al 10 por ciento global. Esto inevitablemente impactará las tarifas de seguros médicos”, señaló.

Ponce enfatizó que el problema no está en el aumento de las primas, sino en el alza constante de los costos hospitalarios, los insumos médicos y el envejecimiento de la población, por lo que pidió a las autoridades actuar de inmediato para evitar riesgos financieros para el sistema asegurador.

PUBLICIDAD
Urgen regulación y medidas fiscales

El especialista propuso regular los precios hospitalarios y fomentar la transparencia, así como establecer guías médicas claras que contribuyan a contener el alza en los costos del sector salud. También planteó la posibilidad de exentar del IVA a los seguros médicos para adultos mayores, como una medida de incentivo fiscal.

Por su parte, Mónica Estrada, secretaria nacional de la Amasfac, explicó que muchas personas cuentan con seguros médicos por parte de sus empleadores, pero este tipo de prestaciones ha disminuido ante la eliminación de incentivos fiscales, lo que debilita el acceso a servicios médicos privados y transfiere mayor presión al sistema de salud pública.

Siniestralidad al alza

En 2024, la industria aseguradora en México pagó 122 mil millones de pesos por siniestros de gastos médicos, cifra que equivale al 14 por ciento del presupuesto federal destinado a la atención pública en salud, detalló la Amasfac. Además, la siniestralidad aumentó 14.9 por ciento respecto a 2023, lo que muestra una tendencia creciente sostenida en los últimos años.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Aumenta inflación en EE.UU. en junio: advierten efectos por aranceles

Aumenta inflación en EE.UU. en junio: advierten efectos por aranceles

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Washington. La inflación en Estados Unidos mostró señales de aceleración en junio, impulsada por el efecto retardado de los...

Industria nacional pierde 250 mil empleos por contrabando

Industria nacional pierde 250 mil empleos por contrabando

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. Ante la pérdida de más de 250 mil empleos en los sectores del calzado y textil...

CFE garantiza abasto eléctrico a hogares y empresas pese a aumento en la demanda

CFE garantiza abasto eléctrico a hogares y empresas pese a aumento en la demanda

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que México cuenta con capacidad suficiente de generación para...

México acuerda plan con productores para enfrentar arancel de jitomate impuesto por EU

México acuerda plan con productores para enfrentar arancel de jitomate impuesto por EU

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal y organizaciones productoras de jitomate acordaron un plan de acción integral para enfrentar...

TE PUEDE INTERESAR

Lamine Yamal, investigado por presunta contratación inapropiada en su fiesta de cumpleaños

Lamine Yamal, investigado por presunta contratación inapropiada en su fiesta de cumpleaños

4 días atrás
Grupo Orlegi inicia venta del Atlas para cumplir con eliminación de multipropiedad en Liga MX

Grupo Orlegi inicia venta del Atlas para cumplir con eliminación de multipropiedad en Liga MX

4 días atrás
Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.