Bajo el nombre de “Código Compartido”, Sectur y Amadeus iniciaron una serie de siete seminarios en línea.
A través de esta iniciativa se ofrece a los agentes de viajes y prestadores de servicios turísticos conocimiento e información sobre las tendencias del sector.
La estrategia es una herramienta de actualización que brinda información que sirve de apoyo en la toma de decisiones y coadyuva a mejorar la competitividad de las empresas turísticas.
A través de la Dirección General de Profesionalización y Competitividad Turística de Sectur, de la mano de Amadeus IT Group, arrancó esta iniciativa bajo el nombre de “Código Compartido”, la cual consta de una serie de siete seminarios en línea, en los cuales se abordarán tres líneas: tendencias de reactivación y recuperación; evolución y oportunidades para crecer; así como transformación digital y tecnologías de viaje.
Lee también: México impulsa el Turismo de Romance para detonar la economía
El objetivo de la estrategia de actualización y profesionalización es ofrecer conocimiento e información útil sobre las tendencias y la tecnología de la industria, ayudando a los agentes de viajes a navegar a través de los desafíos reales y comprender los cambios en los viajes y sus caminos hacia la recuperación.
Los seminarios van dirigidos a agentes de viajes en todos sus segmentos, tales como agencias de viajes en línea (OTA’s), turoperadoras mayoristas y minoristas, y agencias BTS, así como a prestadores de servicios turísticos, desarrolladores e inversionistas, compañías transportistas, y directivos de instituciones de educación superior con carreras de turismo y afines.
La primera edición estuvo a cargo de Victoria Gorzio, Head Business para North LATAM, de Amadeus Travel Sellers; y como moderador Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Economía y Turismo del Ayuntamiento de Puebla.