• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, junio 17, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

​​​​​​​México reúne a países de APEP para impulsar el ecosistema de proveeduría en semiconductores

Por Negocios y Política MX
15 de septiembre de 2024
in Negocios
​​​​​​​México reúne a países de APEP para impulsar el ecosistema de proveeduría en semiconductores
PUBLICIDAD

México fue sede del Segundo Simposio de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (APEP) “Construyendo el ecosistema de proveeduría», organizado por el Departamento de Estado de Estados Unidos y la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

En el primer encuentro, el subsecretario de Industria y Comercio, Othón Valverde, resaltó que México continuará los trabajos de fortalecimiento de la cadena de semiconductores, industria que ofrece una oportunidad relevante para el desarrollo de los Polos del Bienestar.

PUBLICIDAD

Además, aseguró que es necesario continuar impulsando este sector a través de una cadena de ensamblaje, pruebas y empaque, y en un futuro atraer otras etapas del ecosistema como el diseño y fabricación de los microchips.

Por su parte, el Economista en Jefe del Departamento de Estado de EE.UU., Chad P. Bown, y la embajadora Lisa Kubiske mencionaron que, en colaboración con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se presentó la Iniciativa de “Semiconductores del Hemisferio Occidental CHIPS”, que mejora las capacidades de ese sector en países socios clave como México, Costa Rica y Panamá.

En el segundo encuentro, el subsecretario de Comercio Exterior, Alejandro Encinas Nájera, subrayó que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) son la columna vertebral en las economías del mundo y que deben ser fortalecidas, integradas, financiadas y actualizadas a los requerimientos de la economía actual, “sin mipymes no hay relocalización”.

Lee también: Reafirma la confianza de inversionistas locales y extranjeros en el sector energético nacional

Comentó que, desde el Gobierno de México, se impulsa la colaboración entre la academia, la industria y los centros de investigación para aprovechar las oportunidades de financiamiento de Estados Unidos, enfocadas en el desarrollo de talento, las mejoras en políticas regulatorias y el desarrollo de la cadena de suministro.

Encinas Nájera compartió puntos de vista con los viceministros de Comercio Exterior de Costa Rica y Panamá, Indiana Trejos y Carlos Hoyos, respectivamente, sobre la importancia de trabajar en la complementariedad para mejorar las capacidades en la cadena de semiconductores en países de la región para fortalecer la relocalización en el hemisferio.

Durante este encuentro se reconocieron las iniciativas entre gobiernos y empresas de América para potenciar la industria, fortaleciendo las capacidades de su cadena de proveeduría, buscando la integración de pequeñas y medianas empresas.

Aunado a ello, se hizo un llamado a seguir trabajando en la transparencia de esta industria, para incidir en la confianza de los inversores, reforzar la prosperidad del sector y crear oportunidades para esta y futuras generaciones en el continente americano. Asimismo, se acordó sumar esfuerzos como hemisferio para desarrollar el talento.

Tags: semiconductores
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. El modelo actual del seguro de gastos médicos mayores en México enfrenta una crisis de sostenibilidad,...

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. Andrew Macdonald, presidente y director de operaciones globales de Uber, calificó como “innovadoras” las nuevas leyes...

Senado de EE.UU. mantiene impuesto de 3.5% a remesas

Senado de EE.UU. mantiene impuesto de 3.5% a remesas

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Washington, D.C.— El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos publicó este lunes el texto de conciliación que...

IFT impone multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas; América Móvil rechaza sanción

IFT impone multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas; América Móvil rechaza sanción

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México.— El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso una multa de mil 782.6 millones de pesos a...

TE PUEDE INTERESAR

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

2 horas atrás
Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

2 horas atrás
Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

2 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.