• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México podría recibir más de 45 millones de turistas internacionales al cierre de 2024

Por Negocios y Política MX
1 de mayo de 2024
in Negocios
México podría recibir más de 45 millones de turistas internacionales al cierre de 2024
PUBLICIDAD

Acompañado del embajador de México en Cuba, Excmo. Miguel Ignacio Díaz Reynoso; el viceministro de Turismo de ONU Turismo, Adalberto Venero Lemus; el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, así como los ministros de Turismo y líderes del sector de la región, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dialogó con sus homólogos y asistentes sobre los retos y oportunidades del ramo, el cual representa un importante motor para la economía de las Américas.

Durante su participación en este importante foro, Torruco Marqués expuso los programas y acciones de la dependencia a su cargo para impulsar el sector, en coordinación con otras Secretarías, autoridades de los tres órdenes de gobierno, y en estrecha coordinación con el sector privado, con el propósito de desarrollar productos turísticos que se adecúen a un viajero más exigente e informado.

PUBLICIDAD

También, mencionó el fortalecimiento de la infraestructura turística, en autopistas, aeropuertos y trenes, que faciliten el desplazamiento de los turistas, hacia las 270 plazas con vocación turística que tiene nuestro país.

De acuerdo con las expectativas, al cierre de 2024, México recibirá 45.3 millones de turistas internacionales, esto es 7.3% más que el año pasado; y el ingreso de divisas por visitantes internacionales será de 33 mil 450 millones de dólares; lo que representa un incremento de 8.6% más respecto al 2023. Además, el PIB Turístico tendrá una contribución del 8.7% en el PIB Nacional.

Al presentar su informe, el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, destacó que América es una de las regiones donde se empezó a hablar y atraer inversiones importantes. Señaló que la educación es el futuro de Cuba, de todos los países de América y del turismo, y puntualizó que, en nuestro sector, personas de todos los orígenes pueden encontrar oportunidades y crecer personal y profesionalmente.

Subrayó la fortaleza del país anfitrión y de las naciones que integran la región en materia turística, así como el potencial de desarrollo para este sector, y la relevancia de la colaboración regional.

Por su parte, el ministro de Turismo de Cuba, Juan Carlos García Granda, agradeció a ONU Turismo, y a su secretario general Zurab Pololikashvili, por elegir a este país para llevar a cabo su 69ª Reunión de la Comisión Regional.

“El Gobierno y el pueblo de Cuba dan la bienvenida una vez más, invitándolos a conocer la calidez de nuestro país, y disfrutar de las cosas que los hacen únicos: su cultura, sus playas y su clima, entre otros.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación tributaria del SAT supera expectativas en el primer semestre de 2025

Recaudación tributaria del SAT supera expectativas en el primer semestre de 2025

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante el primer semestre de 2025, los ingresos...

Repuntan exportaciones y producción de vehículos ligeros en México durante junio de 2025: Inegi

Repuntan exportaciones y producción de vehículos ligeros en México durante junio de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. Luego de dos años consecutivos de caídas, la exportación y producción de vehículos ligeros en México...

Refinería Olmeca opera con normalidad y produce casi 200 mil barriles diarios: Sheinbaum

Refinería Olmeca opera con normalidad y produce casi 200 mil barriles diarios: Sheinbaum

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco,...

IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. En tan solo una semana del arranque del programa piloto para incorporar al Instituto Mexicano del...

TE PUEDE INTERESAR

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

12 horas atrás
La normalización del absurdo

La normalización del absurdo

12 horas atrás
Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

12 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.