• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

México participa en la Reunión Ministerial de Desarrollo y la Reunión Ministerial de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza del G20

Por Negocios y Política MX
28 de julio de 2024
in Negocios
México participa en la Reunión Ministerial de Desarrollo y la Reunión Ministerial de la Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza del G20
PUBLICIDAD

En el marco de la presidencia brasileña del Grupo de los Veinte (G20), el Gobierno de México, representado por la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Amexcid), participó en la Reunión Ministerial de Desarrollo y en la aprobación de la Iniciativa Global contra el Hambre y la Pobreza, los días 22, 23 y 24 de julio de 2024, en Río de Janeiro, Brasil, organizadas en el contexto de los trabajos del G20, del que México es miembro.

La Reunión de Ministros de Desarrollo es la culminación de las actividades del Grupo de Trabajo de Desarrollo, uno de los 15 grupos técnicos del G20 cuyas recomendaciones serán negociadas e integradas por los sherpas del Grupo en la declaración que se adoptará en la Cumbre de Líderes del G20, que se llevará a cabo el 18 y 19 de noviembre próximo.

Su relevancia reside en la coordinación de políticas y compromisos específicos para promover el desarrollo sostenible en el mundo, además de contribuir a la implementación plena de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Alianza Global contra el Hambre y la Pobreza está concebida como una plataforma para movilizar recursos e intercambiar políticas públicas destinadas a eliminar el hambre y la pobreza extrema. Busca promover una mejor alineación de la asistencia internacional para permitir la aplicación a gran escala de instrumentos políticos y programas que han demostrado eficacia en el tema.

Lee también: CEPAL presentará cifras actualizadas de inversión extranjera directa en América Latina y el Caribe y propuestas para incrementarla

PUBLICIDAD

La directora ejecutiva de la Amexcid, Gloria Sandoval Salas, encabezó la delegación de México en los trabajos y discusiones sobre desarrollo, cooperación triangular y combate a la pobreza y el hambre en el mundo.

Brasil, en su calidad de presidencia del G20 para 2024, invitó a países miembros, organizaciones internacionales y a cualquier otra nación interesada a unirse a los esfuerzos en favor del desarrollo social y económico de los países menos desarrollados que reportan altos índices de pobreza, marginación, discriminación y hambre, donde el acceso al agua potable y el saneamiento juegan un papel fundamental para el mejoramiento de sus condiciones de vida.

En un esfuerzo para lograr los objetivos mencionados, la Alianza contra el Hambre creará un “Repositorio de Políticas Públicas”, por medio de la cooperación internacional, que refleje las mejores prácticas internacionales sobre ayuda al desarrollo. También, se ha invitado a los países a unirse a los esfuerzos de financiamiento internacional para lograr un mayor impacto de los acuerdos alcanzados.

En ese contexto, México aportará sus mejores experiencias en materia de apoyo al desarrollo social; activación y apoyos económicos; combate al hambre a través de mecanismos agroforestales y el fomento a la economía rural familiar; y la desnutrición infantil, con base en los resultados obtenidos en la ejecución de proyectos y programas de cooperación bilateral, triangular y regional en la materia, principalmente en la región de Centroamérica y el Caribe.

Mediante su participación activa en el G20, la diplomacia mexicana contribuye al desarrollo de esfuerzos coordinados para mejorar las condiciones de vida de la población más vulnerable y reitera su vocación solidaria con los esfuerzos internacionales para no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera del desarrollo.

Tags: BrasilméxicoReunión Ministerial de Desarrollo
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Aumenta inflación en EE.UU. en junio: advierten efectos por aranceles

Aumenta inflación en EE.UU. en junio: advierten efectos por aranceles

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Washington. La inflación en Estados Unidos mostró señales de aceleración en junio, impulsada por el efecto retardado de los...

Industria nacional pierde 250 mil empleos por contrabando

Industria nacional pierde 250 mil empleos por contrabando

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. Ante la pérdida de más de 250 mil empleos en los sectores del calzado y textil...

CFE garantiza abasto eléctrico a hogares y empresas pese a aumento en la demanda

CFE garantiza abasto eléctrico a hogares y empresas pese a aumento en la demanda

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que México cuenta con capacidad suficiente de generación para...

México acuerda plan con productores para enfrentar arancel de jitomate impuesto por EU

México acuerda plan con productores para enfrentar arancel de jitomate impuesto por EU

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal y organizaciones productoras de jitomate acordaron un plan de acción integral para enfrentar...

TE PUEDE INTERESAR

Lamine Yamal, investigado por presunta contratación inapropiada en su fiesta de cumpleaños

Lamine Yamal, investigado por presunta contratación inapropiada en su fiesta de cumpleaños

4 días atrás
Grupo Orlegi inicia venta del Atlas para cumplir con eliminación de multipropiedad en Liga MX

Grupo Orlegi inicia venta del Atlas para cumplir con eliminación de multipropiedad en Liga MX

4 días atrás
Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.