Durante los primeros cinco meses de 2024, México ha recibido anuncios de inversión extranjera directa (IED) que suman 39,157 millones de dólares. Estos anuncios provinieron de 127 anuncios públicos realizados por el sector privado, según la Secretaría de Economía. Este monto se suma a los 110,744 millones de dólares reportados en 2023.
Las principales fuentes de esta inversión son Estados Unidos (51%), Alemania (14%) y Argentina (11%). Los sectores que más se beneficiaron fueron las manufacturas (56%), transporte (13%), comercio (13%) y medios masivos (13%).
En términos geográficos, Querétaro (16%), Estado de México (12%), Nuevo León (9%), Coahuila (5%) y Sinaloa (4%) son las entidades que recibieron la mayor parte de la inversión.
Lee también: IED Turística en México registró más de 469 mmd en el primer trimestre de 2024
Estos anuncios de inversión también han generado 54,347 nuevos empleos, destacándose empresas como Evergo en el sector energético con una inversión de 200 millones de dólares, LT Precision en siderurgia con 143 millones de dólares y Daikin en aire acondicionado con 122 millones de dólares.