En julio de 2024, las ventas de la Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD) registraron un crecimiento de 1.2% en tiendas comparables, es decir, aquellas con más de un año de operación. Este dato marca el segundo mes consecutivo de desaceleración en el crecimiento de ventas, a pesar de las diversas campañas de ofertas lanzadas por las cadenas comerciales durante el verano.
La ANTAD informó que las ventas acumuladas al séptimo mes del año alcanzaron los 905 mil 900 millones de pesos. El ritmo de crecimiento observado en julio fue significativamente menor que el 3.3% registrado en junio y el 6.3% en el mismo mes de 2023. Esta desaceleración se produce en un contexto donde, históricamente, julio es un mes de alta actividad comercial debido al inicio de las vacaciones escolares.
Leer más… Walmart presenta en Durango y Yucatán la canasta básica más cara, de 1,018 y 1,016 pesos
El desempeño en julio 2024 contrasta con el comportamiento observado en el mismo mes de 2023, cuando las ventas, aunque sólidas, ya mostraban signos de desaceleración en comparación con el mismo período de 2022, cuando el crecimiento fue del 11.7%. Esta tendencia indica un desafío continuo para las tiendas departamentales en mantener el impulso de ventas en un entorno económico complejo.