• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
sábado, octubre 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Estilo de vida

Inauguración Cineteca Nacional de las Artes

Por Negocios y Política MX
17 de agosto de 2023
in Estilo de vida, Negocios
Inauguración Cineteca Nacional de las Artes
PUBLICIDAD

La celebración del Día Nacional del Cine Mexicano, conmemorado este martes 15 de agosto, se vistió de gala con la apertura de la nueva Cineteca Nacional de las Artes, un lugar que celebrará y exhibirá la diversidad de la cinematografía nacional e internacional, además de sumar a la apertura de nuevos espacios y llegar a más públicos.

A la ceremonia de inauguración, que también festejó la trayectoria y el aniversario del nacimiento de la actriz María Rojo, asistieron las secretarias de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; y de Cultura, Alejandra Frausto Guerrero; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo; la subsecretaria de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, Marina Núñez Bespalova; la directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), María Novaro Peñaloza; el director general de la Cineteca Nacional, Alejandro Pelayo Rangel, y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, entre otros.

La titular de Gobernación resaltó que este es un día de recuperación de espacios para la cultura, de reivindicación del derecho de las artes.

«Es a través de este maravilloso arte que podemos fijar la mirada en otras realidades, culturas, lenguajes y en otros tiempos que nos permiten escapar de nuestro día a día, del mundo cotidiano y permite alimentar la mente, el corazón, el espíritu y reivindicar el derecho a la libertad de expresión», afirmó.

La secretaria de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, explicó la importancia de la recuperación de la gran diversidad del cine mexicano y de las herramientas para que se produzca y se exhiban más proyectos.

“Es muy importante que después de la pandemia, con lo que sufrimos, recuperemos las salas de cine. El acto colectivo del cine es único; el cine se hace en colectivo y nunca va a ser lo mismo ver una película en casa, pues la experiencia de ir al cine es inigualable. Eso no se compara con ninguna otra experiencia, es la mejor manera de abstraernos, de convertirnos en otras personas y de sentir lo que el cine nos da”, agregó Frausto Guerrero.

En el evento, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el IMSS firmaron un convenio de colaboración para promover la cultura cinematográfica a través de diversas actividades que permitan dar acceso al público en general.

El director general del instituto, Zoé Robledo, señaló que, a partir de este convenio la red de teatros del Seguro Social será el espacio para que el cine tenga ese carácter nacional, a partir de cursos y exhibiciones de cine gratuito de las colecciones de Vinculación Comunitaria y de cine mexicano que tiene la Cineteca Nacional.

Indicó que no solo se prevé el intercambio de material cinematográfico para exhibición en el Cine Linterna Mágica y los 38 teatros del IMSS, también se tendrá la posibilidad de ofrecer al público y a la audiencia alternativas para la recreación y la cultura. “Es hora de que volvamos a ese origen”, dijo.

El jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, señaló que el cine quiere decir que es arte: «es recreación, es placer; pero es también conciencia nacional, de ese tamaño es la importancia del cine y, particularmente, del cine mexicano. Por eso me da mucha alegría que no tengamos ya solo la Cineteca allá en Xoco, que también tengamos la Cineteca aquí, y que pronto –Alejandra nos dará la noticia– tendremos la Cineteca también en Chapultepec, en el proyecto (Chapultepec) Naturaleza y Cultura».

PUBLICIDAD

Como parte de la celebración se reconoció la trayectoria de la actriz María Rojo, quien recordó a las y los varios cineastas con los que trabajó a lo largo de su carrera, al destacar el cine que hizo con Felipe Cazals, Jorge Fons y Jaime Humberto Hermosillo, recientemente fallecidos: «Sin todos ellos, ¿yo hubiera sido María Rojo? Yo estoy agradecida porque soy por ellos».

Al respecto, la directora general del Imcine, María Novaro Peñaloza, reconoció el compromiso de la homenajeada, tanto como actriz como en su trabajo como servidora pública: «cuando el cine estaba siendo prácticamente desmantelado, María Rojo peleó espacios, peleó apoyos, sin ella no sé habría empezado la reconstrucción de nuestro cine».

La primera semana después de su inauguración, la Cineteca Nacional de las Artes recibirá de manera gratuita a sus visitantes; posteriormente y a partir del 15 de septiembre sus entradas estarán al 2×1 para extender todo un mes la doble celebración del cine mexicano.

Durante este mes, en la cartelera de la Cineteca Nacional de las Artes podrán apreciar producciones nacionales entre cortometrajes y largometrajes que abarcan una gran variedad de títulos y géneros, y puede ser consultada a través del enlace https://www.cinetecanacional.net/

El conjunto multicinema, ubicado en el Centro Nacional de las Artes (Cenart) y que fue operado por la iniciativa privada, será un espacio dedicado al reconocimiento de directores, actrices y actores debutantes en las décadas de los 60 y 70, dentro de lo que se conoce como el movimiento de cine de autor; una etapa prodigiosa para el cine nacional mexicano. No obstante, la Cineteca Nacional de las Artes augura también un nuevo espacio para dar cabida a producciones mexicanas que buscan una oportunidad de llegar al público.

Por ello, a manera de rendir un homenaje a su contribución al cine nacional, se instalaron doce cajas de luz con la biografía de los directores más sobresalientes durante los años sesenta y setenta en la entrada de cada una de las salas, tanto en planta baja como en el piso superior.

Las primeras tres salas corresponden a los cineastas recientemente fallecidos, Felipe Cazals, Jorge Fons y Jaime Humberto Hermosillo, quienes con su legado seguirán presentes en las pantallas de esta Cineteca Nacional de las Artes y en la historia del cine mexicano.

En este recuento, están también a Arturo Ripstein, Ernesto Gómez Cruz, Paul Leduc, Luis Alcoriza, Alberto Isaac, Alfonso Arau, Sergio Olhovich, Carlos Enrique Taboada, Rubén Gámez. También se homenajeará el trabajo de primeras actrices, como María Rojo, Blanca Guerra, Diana Bracho, Ofelia Medina, Patricia Reyes Spíndola, Lucha Villa, y de los primeros actores Ignacio López Tarso, José Carlos Ruíz, Pedro Armendáriz, Jr., Héctor Bonilla y Manuel Ojeda.

CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

3 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

3 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

3 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.