Al acudir como invitado de honor a la celebración del 80 aniversario de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) reiteró el fuerte vínculo que tiene con este sector en el que participó activamente en el ámbito profesional.
Acompañado de la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Desplas Puel, Torruco Marqués detalló alguno de los momentos clave que dieron origen a esta asociación surgida en 1942, y cuya experiencia acumulada desde ese año a la fecha, además de proporcionar asesoría, capacitación y representatividad a sus agremiados, ha sido un auxiliar indispensable en la promoción turística.
Mencionó que como parte del legado que ha quedado para el sector hotelero, se encuentra la historia contenida en sus libros, el himno y ahora el Museo de la Hotelería Mexicana, localizado en el Pueblo Mágico de Orizaba, Veracruz, y que es un viaje por la evolución de esta industria, en el sitio que vio nacer el primer mesón de América Latina.
Leer también: México impulsa el Turismo de Romance para detonar la economía
Reconoció que entre los problemas que aquejaban al sector hotelero estaba la falta de regulación de las plataformas digitales de alojamiento, razón por la cual, en coordinación son el Servicio de Administración Tributaria (SAT), actualmente estas empresas ya pagan Impuesto Sobre la Renta (ISR) e Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).