• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, octubre 19, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Estratégico, intercambio de conocimiento entre gobierno, productores y científicos para fortalecer la sanidad vegetal

Por Negocios y Política MX
3 de julio de 2024
in Negocios
Estratégico, intercambio de conocimiento entre gobierno, productores y científicos para fortalecer la sanidad vegetal
PUBLICIDAD

El intercambio de conocimiento entre gobierno, productores y comunidad científica es estratégico para fortalecer la sanidad vegetal, que representa uno de los principales bienes públicos para los productores, principalmente de pequeña y mediana escala, y los consumidores, quienes tienen a su alcance alimentos sanos y seguros, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Asimismo, la fitosanidad permite enfrentar diferentes plagas agrícolas que cada año amenazan la producción nacional de alimentos, subrayó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Calderón Elizalde.

Al inaugurar la Semana Nacional de Sanidad Vegetal precisó que este evento reúne a especialistas fitosanitarios y productores de diversas regiones del país y es el marco ideal para enfatizar la importancia de la sanidad de los cultivos para garantizar la producción agrícola sostenible, la seguridad alimentaria nacional y la promoción de prácticas agrícolas responsables con la salud humana y el medio ambiente.

Al participar en el foro: La Sanidad Vegetal: un bien público para la producción sustentable, el director general de Sanidad Vegetal del Senasica, Francisco Ramírez y Ramírez, informó que de las mil 271 plagas agrícolas reportadas ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) México es libre de más de mil, derivado del compromiso del sector productor con la autoridad sanitaria.

Citó que una de las más devastadoras en el cultivo de plátano es la marchitez por Fusarium Oxysporum Raza 4 Tropical, actualmente presente en Sudamérica, por lo que Agricultura opera un plan de acción para prevenir su ingreso y, en su caso, responder oportunamente para mitigar su diseminación.

Apuntó que en México existen 80 mil 641 hectáreas que producen diferentes variedades de plátano, lo que permite al país ser autosuficiente y exportar los excedentes.

Con el fin de proteger este patrimonio, a través de inteligencia sanitaria, evaluación, manejo y comunicación del riesgo la Secretaría de Agricultura ha identificado los sitios con condiciones favorables para el ingreso de la enfermedad y cuenta con más de 90 técnicos en campo, distribuidos estratégicamente, altamente especializados para buscar síntomas, tomar muestras y remitirlas inmediatamente a laboratorios de diagnóstico del Senasica, para su pronta atención, detalló.

A nombre del gobierno de San Luis Potosí, la secretaria de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Marcela Quevedo Patiño, manifestó la importancia de concientizar a la población sobre las acciones fitosanitarias que se operan en su beneficio y que contribuyen al objetivo de avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria del país.

Lee también: Promueve Agricultura sistemas silvopastoriles para la integración productiva forestal, agrícola, pecuaria y apícola

Agregó que la sanidad vegetal es pilar fundamental para mejorar la economía de los productores e impulsar la protección al medio ambiente, ya que las plantas contribuyen en 80 por ciento con la producción de los alimentos que se consumen a nivel nacional y producen el 98 por ciento del oxígeno que respiramos.

PUBLICIDAD

Afirmó que las conferencias magistrales, simposios y exposiciones que se celebrarán durante la Semana Nacional de Sanidad Vegetal 2024 contribuirán a que los productores fortalezcan el manejo de sus cultivos y con ello enfrentar con más elementos los retos que representan los efectos del cambio climático y su impacto, sobre todo en la proliferación de plagas y enfermedades.

Durante cinco días, los académicos, científicos, productores y público en general tendrán acceso a conferencias sobre la prevención de plagas y enfermedades de cultivos como el maíz, aguacate, frutillas, cafeto, algodonero, chile y jitomate, entre otros.

Asimismo, expertos del Senasica explicarán los programas para controlar plagas como la langosta centroamericana y la mosca de la fruta, entre otras, las cuales tienen el potencial de afectar a una gran cantidad de cultivos.

Tags: agriculturaméxico
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

América Móvil triplica su utilidad impulsada por servicios móviles

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La empresa de telecomunicaciones América Móvil, propiedad del empresario Carlos Slim, triplicó su utilidad neta durante...

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Concamin confirma continuidad del apoyo empresarial en revisión del T-MEC

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La iniciativa privada continuará participando en la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá...

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

FMI mejora pronóstico de crecimiento para México y América Latina

Por Negocios y Política MX
15 de octubre de 2025

Ciudad de México.– El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó sus previsiones de crecimiento para México y, en consecuencia, para...

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Pemex requerirá 25 mil mdd entre 2026 y 2027 para enfrentar riesgos operativos

Por Negocios y Política MX
7 de octubre de 2025

Ciudad de México.– La agencia calificadora Moody’s advirtió que Petróleos Mexicanos (Pemex) necesitará 25 mil 900 millones de dólares...

TE PUEDE INTERESAR

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

Desarrollan IA que detecta malformaciones cerebrales ocultas en niños con epilepsia

4 días atrás
Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

Científicos confirman que los moai de Isla de Pascua fueron transportados con cuerdas por los Rapa Nui

4 días atrás
Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

Isaac Alarcón regresa a los 49ers de San Francisco tras sanción de la NFL

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.