• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
miércoles, junio 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
miércoles, junio 18, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Estos son los retos de México en materia de igualdad salarial

Por Negocios y Política MX
25 de junio de 2024
in Negocios
A partir de hoy, 1 de mayo entra en vigor el Fondo de Pensiones para el Bienestar
PUBLICIDAD

La senadora Patricia Mercado participó en la Conferencia Internacional de Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), encuentro celebrado entre el 3 y 14 de junio, donde se expusieron los retos de nuestro país en materia de igualdad salarial y reducción en la brecha de género.

En entrevista, el pasado 18 de junio, la secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado explicó que, en la conferencia, realizada en Ginebra, Suiza, y en la que participaron 187 naciones, se expuso la queja de la Unión Nacional de Trabajadores respecto a que México no está avanzando para lograr la igualdad salarial.

Detalló que lo anterior deriva de que nuestro país no ha cumplido con el Convenio 100 de la OIT en materia de igualdad de género signado hace 50 años, que estipula que la igualdad de remuneración es un derecho humano consagrado a nivel internacional.

Por ejemplo, expuso, la Cámara de Diputados tiene desde marzo de 2021, 13 iniciativas en la materia sin desahogar.

Patricia Mercado consideró que el problema también se encuentra en que el artículo 123 de la Constitución estipula que debe haber igual salario por igual trabajo, mientras que el Convenio 100 plantea igual salario por trabajo de igual valor.

Por otro parte, la senadora dijo que el Instituto Nacional de las Mujeres también tuvo una participación importante en la conferencia de la OIT, particularmente en la elaboración del documento base a discutir, además de que nuestro país representó al Grupo de América Latina y el Caribe y a todos los gobiernos del comité de redacción.

PUBLICIDAD

Al respecto, Patricia Mercado explicó que, tras 200 reservas y de que México tomó la palabra a nombre del Grupo de América Latina y el Caribe, la resolución final fue que se tiene que presentar un plan de acción para discutir los temas al consejo de administración de la OIT.

“Nosotros queríamos que la resolución fuera que la OIT se comprometa a trabajar un convenio y una recomendación sobre trabajo decente y economía del cuidado, pero no quedó de esa manera explícita. El próximo año, en la 113 reunión, volverá de nuevo el tema. Se irán construyendo los acuerdos para ver si finalmente se queda en una resolución”, acotó la senadora.

Lee también: Créditos Infonavit en Veces Salario Mínimo se ajustarán en 4.66% en 2024

Además, celebró la resolución de las cuatro comisiones de la conferencia en la que reconocieron el trabajo del cuidado, la economía del cuidado, la inversión en este rubro y la protección de los derechos de los trabajadores, temas que tienen relevancia para México, pues en el país se analiza la creación de un sistema nacional en esta materia.

“Con ello se puede ver al cuidado como la posibilidad del desarrollo de una economía, del desarrollo de un trabajo remunerado”, además de que se hacen corresponsables en esta materia al Estado, al sector privado, a las organizaciones comunitarias y a las familias, concluyó Patricia Mercado.

Tags: salario
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. El modelo actual del seguro de gastos médicos mayores en México enfrenta una crisis de sostenibilidad,...

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

Uber advierte riesgos por nueva ley laboral para plataformas digitales en México

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México. Andrew Macdonald, presidente y director de operaciones globales de Uber, calificó como “innovadoras” las nuevas leyes...

Senado de EE.UU. mantiene impuesto de 3.5% a remesas

Senado de EE.UU. mantiene impuesto de 3.5% a remesas

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Washington, D.C.— El Comité de Finanzas del Senado de Estados Unidos publicó este lunes el texto de conciliación que...

IFT impone multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas; América Móvil rechaza sanción

IFT impone multa millonaria a Telcel por prácticas anticompetitivas; América Móvil rechaza sanción

Por Negocios y Política MX
17 de junio de 2025

Ciudad de México.— El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) impuso una multa de mil 782.6 millones de pesos a...

TE PUEDE INTERESAR

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

Javier Aguirre defiende rumbo del Tri rumbo al Mundial: «Vamos por el camino correcto»

3 horas atrás
Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

Ataque israelí en Gaza deja al menos 59 muertos

3 horas atrás
Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

Modelo de seguro de gastos médicos en México es insostenible, advierten expertos del sector

3 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.