• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Este sexenio disminuyeron los precios de los energéticos: Inegi y CRE

Por Negocios y Política MX
8 de septiembre de 2024
in Negocios
Este sexenio disminuyeron los precios de los energéticos: Inegi y CRE
PUBLICIDAD

Durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, los precios de los energéticos en México han disminuido en términos reales un 17.6 por ciento, según el último informe de gobierno, basado en datos del Inegi y la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Esta disminución contrasta con la administración de Enrique Peña Nieto, que implementó la reforma energética, la cual, según el gobierno actual, sólo desmanteló y privatizó el sector.

PUBLICIDAD

El informe, disponible en la página de Presidencia, señala que la política de precios de 2024 se enfocó en el saneamiento financiero de las entidades públicas. Se implementaron ajustes graduales en los precios y tarifas de los bienes y servicios públicos, considerando la inflación y los costos de producción. Además, se buscó promover un uso racional de estos recursos, lo que contribuyó a la reducción de precios.

Leer más… Anuncia Inegi aumento de exportación de autos en agosto

Entre diciembre de 2018 y junio de 2024, los precios de los energéticos, incluyendo electricidad, gasolinas y diésel, se redujeron un 17.6 por ciento. En contraste, entre diciembre de 2014 y junio de 2019, los precios aumentaron un 4.7 por ciento. La mayor reducción fue en el precio de la electricidad, que cayó un 34.5 por ciento en términos reales durante el sexenio actual.

En cuanto a las gasolinas, la Premium disminuyó un 7.9 por ciento y la Magna un 7.6 por ciento, mientras que en el sexenio anterior aumentaron significativamente. El precio del diésel también se redujo en un 7.2 por ciento. De septiembre de 2023 a junio de 2024, los precios de los combustibles en México se incrementaron en promedio solo un 3.6 por ciento, manteniéndose por debajo de la inflación, con el objetivo de no afectar la economía de los mexicanos.

Tags: 4Tactividad económicaamloeconomíaeconomía mexicanaempleofinanzasinversiónlopez obradorméxicoMorena
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Recaudación tributaria del SAT supera expectativas en el primer semestre de 2025

Recaudación tributaria del SAT supera expectativas en el primer semestre de 2025

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que durante el primer semestre de 2025, los ingresos...

Repuntan exportaciones y producción de vehículos ligeros en México durante junio de 2025: Inegi

Repuntan exportaciones y producción de vehículos ligeros en México durante junio de 2025: Inegi

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. Luego de dos años consecutivos de caídas, la exportación y producción de vehículos ligeros en México...

Refinería Olmeca opera con normalidad y produce casi 200 mil barriles diarios: Sheinbaum

Refinería Olmeca opera con normalidad y produce casi 200 mil barriles diarios: Sheinbaum

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró este martes que la refinería Olmeca de Dos Bocas, Tabasco,...

IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

IMSS registra a 300 mil trabajadores de plataformas digitales

Por Negocios y Política MX
7 de julio de 2025

Ciudad de México. En tan solo una semana del arranque del programa piloto para incorporar al Instituto Mexicano del...

TE PUEDE INTERESAR

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

México: Rumbo al COCABA Femenil 2025

12 horas atrás
La normalización del absurdo

La normalización del absurdo

12 horas atrás
Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

Hallan en China herramientas de madera de 300 mil años que revelan dieta vegetal de primeros humanos

13 horas atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.