El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que, gracias al récord de reservas internacionales del Banco de México y la apreciación constante del peso mexicano durante el Gobierno de la Cuarta Transformación, la economía nacional resistirá la reciente inestabilidad en los mercados financieros internacionales.
Además, dijo, el país mantiene finanzas fuertes, lo que permite enfrentar adversidades que provocan inestabilidad a nivel mundial, como el dato de desempleo en Estados Unidos, publicado el pasado viernes 2 de agosto.
“Tenemos un margen de protección. No nos afecta tanto porque nuestras finanzas están muy fuertes. Desde luego, somos vecinos de Estados Unidos, hay integración económica y afecta a todo el mundo, afecta en Japón, afecta en todos lados, pero nosotros podemos resistir un poco más”, afirmó.
En conferencia de prensa matutina detalló que el Banco de México reportó que el pasado 26 de julio las reservas internacionales alcanzaron un máximo histórico al contabilizar 221 mil 725 millones de dólares, equivalentes a un incremento de 27.6 por ciento respecto al 30 de noviembre de 2018, cuando había 173 mil 775 millones de pesos.
Lee también: Impulso récord en las remesas a México en enero de 2024, según el Banco de MéxicoLee también:
Destacó que, en sólo seis años de la Cuarta Transformación, la cifra de reservas internacionales subió alrededor de los 50 mil millones de dólares.
“Esto nos hace fuertes ante cualquier contingencia. (…) Nunca se habían tenido tantas reservas, nunca, como ahora”, acotó.
En contraste, el sexenio de José López Portillo (1976-1982) registró sólo mil millones de dólares de reservas y en enero de 1996, año de la administración de Ernesto Zedillo (1994-2000), hubo 15 mil millones de dólares, explicó el mandatario.
En cuanto a la fortaleza del peso mexicano respecto al dólar, aseguró que mantiene un comportamiento estable a pesar del panorama de nerviosismo en los mercados internacionales.