La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) destacó la necesidad de certidumbre financiera y democrática en el próximo gobierno para asegurar inversiones y crecimiento en el país, tras la llamada que sostuvo el titular de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, con inversionistas.
El organismo del sector privado valoró positivamente la continuidad de Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda, considerándolo una «buena primera señal del Gobierno». Resaltó que la nueva administración busca reducir el endeudamiento, respetar la autonomía del Banco de México (BdeM) y apegarse al Estado de Derecho, lo que «generará más y nuevas inversiones en el país».
La Coparmex reiteró que la autonomía del Banco de México es crucial para garantizar la estabilidad de precios y proporcionar certidumbre a los mercados. La independencia de la política monetaria es vista como un patrimonio de los mexicanos.
A pesar de los aspectos positivos, la Coparmex identificó retos que requieren atención desde Hacienda, particularmente la necesidad de un modelo social sostenible que reduzca las desigualdades sin sacrificar el crecimiento económico. Subrayó que no se puede lograr un crecimiento económico elevado y sostenible sin la participación de la inversión privada.
La preservación del Estado de Derecho es fundamental para la estabilidad económica. La Coparmex enfatizó la importancia del respeto a los contratos, la seguridad de las personas y del patrimonio, y la independencia y objetividad de las decisiones judiciales como elementos clave que los inversionistas consideran antes de llevar a cabo proyectos de inversión.
Los mensajes en materia económica deben estar acompañados de otros en materia política que transmitan tranquilidad respecto a la futura conformación del Congreso de la Unión. La Coparmex instó al uso responsable y sensato de la mayoría para generar confianza mediante una conducción apegada al mandato constitucional ya la autonomía de las instituciones.
México se encuentra en un entorno de alta competencia internacional para atraer recursos de inversión derivados de la relocalización. Para la Coparmex, es esencial que el país ofrezca las garantías necesarias a los inversionistas.
La Coparmex advirtió sobre la preocupación por el rumbo de la política fiscal este año, señalando que el nivel de crecimiento del déficit público difícilmente podrá revertirse en un año sin limitar el margen de maniobra de la próxima administración para impulsar el crecimiento. Sugerió que se debe ampliar la participación de la inversión privada.
Finalmente, la Coparmex subrayó la necesidad de transmitir un mensaje de claridad y cohesión social para dar certidumbre a los mercados y al mundo. Hizo un llamado a un mensaje contundente que clarifique que la futura administración apostará por el diálogo, la búsqueda de acuerdos, el respeto al Estado de Derecho, a la Constitución, a la separación de poderes, a las minorías, a la preservación de instituciones y órganos autónomos, ya las libertades. «Es momento de abonar a la serenidad y confianza en los mercados», concluyó.