• Contacto
No hay resultados
Ver todos los resultados
Negocios y política México
domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
domingo, julio 20, 2025
  • Inicio
  • Política
  • Videos
  • Negocios
  • Mundo
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Tecnología
  • Estilo de vida
Negocios y política México
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Negocios

Conectividad aérea con China, clave para impulsar el turismo y la derrama económica en México

Por Negocios y Política MX
10 de julio de 2024
in Negocios
Conectividad aérea con China, clave para impulsar el turismo y la derrama económica en México
PUBLICIDAD

Acompañados también del secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez, y empresarios del ramo, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) conversó con el presidente de la línea aérea, Zhu Tao; el CEO, Yu Chaojie; el vicepresidente comercial, Li Dianchun; entre otros directivos de la aerolínea.

Se informó que el próximo 12 de julio, Hainan Airlines reanuda la conectividad hacia México, con la ruta Beijing-Tijuana-CDMX, la cual tendrá dos frecuencias semanales, y de esta manera estarán conectadas ambas capitales.

“México y la República de China son socios estratégicos. Nuestra relación está ligada por fuertes lazos culturales y comerciales y el turismo no es la excepción. Miles de visitantes viajan anualmente entre ambos países”, refirió.

Indicó que en 2023 no hubo vuelos entre México y la República de China, sin embargo, se ha recuperado el número de turistas provenientes de este país asiático, así como el gasto turístico, ya que arribaron 161 mil 316 turistas, lo que representa 84% más que en 2022; mientras que la derrama económica generada por los visitantes de esta nación a México en 2023, fue de 181 millones 634 mil dólares, 88% más que el año previo.

Torruco Marqués resaltó que con paso firme vamos recuperando el nivel de llegadas de turistas de la República de China que era de 167 mil, en 2019; este año marcado por el regreso de dos de las tres rutas que teníamos antes de la pandemia.

Subrayó que, de enero a mayo de 2024, arribaron a México 84 mil 558 turistas vía aérea procedentes de la República de China, esto es 13.2% más que el mismo lapso de 2019 y 48.3% más que lo registrado de enero a mayo de 2023, con lo que este país pasó del 13 al 12 en el ranking de países que visitan México.

Además, la derrama económica en los primeros cinco meses de 2024, ascendió a 104 millones 689 mil dólares, lo que representa 34.4% más que en el mismo periodo de 2019, y 54.3% más que en enero-mayo de 2023.

Lee también: Operación Toca Puertas llega a China para detonar el turismo, la conectividad y las inversiones en México

El secretario de Turismo precisó que la actual administración trabaja en la reactivación de la conectividad aérea después de la pandemia. Resaltó que, de hecho, desde 2018 hasta marzo de este año, se han incorporado 481 nuevas rutas aéreas internacionales hacia México.

PUBLICIDAD

“Por todo lo anterior debemos seguir trabajando juntos para que la relación entre la República de China y México se fortalezca año con año. Hemos creado nuevos productos turísticos que contribuirán a incrementar el flujo turístico entre nuestros dos países”, declaró.

En ese tenor, detalló proyectos como el Tren Maya, magna obra ferroviaria, con mil 554 km de vía, 34 estaciones y 170 experiencias turísticas de alto impacto, que beneficia a cinco estados de la República Mexicana; además de aeropuertos como el AIFA, que junto con el de Toluca y el AICM, constituyen el Sistema Aeroportuario Metropolitano; y la puesta en marcha del Aeropuerto Internacional de Tulum; los cuales captaron el interés de los directivos de la aerolínea.

Puntualizó que estas grandes obras, entre otras, contribuyen a diversificar la actividad turística en México, en beneficio de la población local, cumpliendo la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer del turismo una auténtica herramienta de reconciliación social.

En la Operación Toca Puertas en la República de China participan también Emmanuel Rey, director general de Promoción y Asuntos Internacionales; y los empresarios Lucio Pablo Gutiérrez Cortina y Lucio Gutiérrez Fernández; entre otras autoridades y empresarios del sector.

Tags: Chinasectur
CompartirTweet
PUBLICIDAD

Te puede interesar

Aumenta inflación en EE.UU. en junio: advierten efectos por aranceles

Aumenta inflación en EE.UU. en junio: advierten efectos por aranceles

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Washington. La inflación en Estados Unidos mostró señales de aceleración en junio, impulsada por el efecto retardado de los...

Industria nacional pierde 250 mil empleos por contrabando

Industria nacional pierde 250 mil empleos por contrabando

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. Ante la pérdida de más de 250 mil empleos en los sectores del calzado y textil...

CFE garantiza abasto eléctrico a hogares y empresas pese a aumento en la demanda

CFE garantiza abasto eléctrico a hogares y empresas pese a aumento en la demanda

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aseguró que México cuenta con capacidad suficiente de generación para...

México acuerda plan con productores para enfrentar arancel de jitomate impuesto por EU

México acuerda plan con productores para enfrentar arancel de jitomate impuesto por EU

Por Negocios y Política MX
16 de julio de 2025

Ciudad de México. El gobierno federal y organizaciones productoras de jitomate acordaron un plan de acción integral para enfrentar...

TE PUEDE INTERESAR

Lamine Yamal, investigado por presunta contratación inapropiada en su fiesta de cumpleaños

Lamine Yamal, investigado por presunta contratación inapropiada en su fiesta de cumpleaños

4 días atrás
Grupo Orlegi inicia venta del Atlas para cumplir con eliminación de multipropiedad en Liga MX

Grupo Orlegi inicia venta del Atlas para cumplir con eliminación de multipropiedad en Liga MX

4 días atrás
Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

Tren Maya supera 1.3 millones de pasajeros y reporta crecimiento sostenido en 2025

4 días atrás
PUBLICIDAD

Síguenos en

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
  • Contacto

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Mundo
  • Negocios
  • Colaboraciones
  • Deportes
  • Estilo de vida
  • Tecnología

© 2023 Negocios y política México. Todos los derechos reservados.